Novedades
Tu voz merece ser escuchada más allá de Twitter y Facebook
El Instituto Municipal de la Juventud de León hace un llamado a ser parte de la primera Red de Consejeros Juveniles.
Más allá de Twitter, de Facebook, o de los grupos en WhatsApp en los que se comparten opiniones sobre el acontecer diario y las tendencias del mundo, existen espacios creados con el objetivo de ser un altavoz para aquellas propuestas que deben ser escuchadas.
Ser joven en la actualidad, más que vivir una etapa, es un movimiento. Y ya son muchas las voluntades las que se han levantado para posicionar propuestas que mejoren las oportunidades y calidad de vida de las comunidades, pero ¿hasta dónde llegan estos discursos?
Por ello el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) de León hace este llamado a ser parte de la primera Red de Consejeros Juveniles, un grupo de mujeres y hombres de 18 a 29 años que se harán presentes de manera activa en el desarrollo social, económico, educativo, político, recreativo y cultural de León.
¿Cómo? Integrándolos a los Consejos Consultivos y Directivos de los organismos municipales de León. Estos grupos están conformados por especialistas y ciudadanos interesados en la mejora de la ciudad, por lo que por primera ocasión se abrirá el foro para que la voz y las ideas de los jóvenes sean escuchados en un espacio de soluciones.
Este 2019 marcará el inicio de una nueva generación de personas que se involucren directamente con la toma de decisiones. Es por ello que el IMJU lanzó una convocatoria sin precedentes, un llamado a la juventud leonesa para levantar la voz y hacerse escuchar.
Hasta el momento ya se han integrado consejeras y consejeros a Instituto Municipal de las Mujeres, Desarrollo Económico del Municipio de León, Mejora Regulatoria, Innovación y Creatividad, Academia Metropolitana de Seguridad Pública y al mismo Instituto Municipal de la Juventud de León.
Así que si eres o conoces a alguien que tenga las cualidades necesarias para ser parte de esta Red de Consejeros Juveniles, esta es la oportunidad ideal de hacer el cambio.
Como miembros de los consejos, quienes decidan tomar la oportunidad, recibirán capacitaciones, podrán asistir a todas las sesiones y serán miembros honoríficos del mismo.
Para postularse, los interesados deberán expresar las inquietudes e intenciones para aplicar, ya sea en carta o en video. Además, se deberá contar con alguien que avale el compromiso y amor por León, que de constancia de ello mediante una carta. También se deberá compartir el Currículum Vitae y una serie de evidencias que avalen la trayectoria, sin importar lo larga o corta que esta sea.
La convocatoria para formar parte de los consejos de SIAP, SAPAL, ZOO León, Desarrollo Ambiental, Contraloría Social, Dirección de Valuación, Protección y Promoción del Patrimonio Histórico del Municipio de León, COMUDE, IMUVI, IMPLAN y Participación Social en Educación; se encuentra disponible en este enlace.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»