Connect with us

Novedades

Pone de rodillas Trump a AMLO

Mientras el peso se tambalea por las amenazas de Trump y la baja en calificaciones de agencias especializadas, AMLO asegura que la economía nacional “va bien y de buenas”

Publicado

el

Andrés Manuel López Obrador

No hay otra manera de decirlo: Donald Trump tiene el sartén por el mango y las decisiones del gobierno de AMLO tienen a la economía nacional en la cuerda floja, mientras las calificadoras castigaron a México.

La postura del presidente estadounidense es firme: habrá aranceles a partir del lunes a los productos mexicanos si México no frena los crecientes flujos de migrantes provenientes de Centroamérica.

México envió al canciller Marcelo Ebrard para que negociara los aranceles con el gobierno de Estados Unidos, pero tras la reunión, que encabezó el vicepresidente Mike Pence, se anunció que aun no habían alcanzado acuerdos y que las pláticas se retomarían este jueves.

Advertisement
Donald Trump

Donald Trump considera que México no ha hecho lo suficiente para frenar la migración hacia Estados Unidos

Por si eso no fuera suficiente, esta semana entraron en escena un par de actores más, las calificadoras Moody’s y Fitch Ratings, que son las encargadas de emitir una opinión técnica sobre qué tan confiable es México para invertir dinero.

Moody’s modificó el miércoles la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México a “negativo” (estaba en “estable”), esto debido a un debilitamiento de la confianza de los inversionistas y de las perspectivas económicas, así como riesgos en las finanzas públicas por la política energética.

Mientras Fitch Ratings bajó la nota de BBB+ a BBB con perspectiva estable; lo que significa que el país está a dos escalones de perder la categoría de grado de inversión por la de especulación.

TORMENTA PERFECTA

Advertisement

La combinación de estos factores provocó que el dólar cerrara este miércoles en 20.05 unidades en ventanilla, esto es 20 centavos más caro que un día anterior.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió esta mañana en su conferencia de prensa: “vamos bien y de buenas”, dijo el presidente, y explicó que las calificadoras Moody’s y Fitch se equivocaron en sus pronósticos sobre la economía nacional.

“Con todo respeto, la falla que tienen las calificadoras y los expertos en materia financiera es que aplican la misma metodología de hace más de tres décadas, que se utilizó en el periodo neoliberal, que no tomaban en cuenta, en palabras tecnocráticas, la variable corrupción. Entonces por eso sus pronósticos no resultan, no van a tener éxito, pero a las pruebas me remito”, dijo.

Advertisement

Horas más tarde Moody’s replicó: aseguraron que sus metodologías no son obsoletas y que sí toman en cuenta la variable corrupción.

“Es más complejo que eso y el que diga que puede resolver (la corrupción) con medidas de corto plazo, tal vez no está entendiendo el problema de fondo. Ganarle terreno a la corrupción va a tardar años y más de un solo gobierno”, dijo Jaime Reusche, analista de Moody’s.

Si los gobiernos no logran un acuerdo, el lunes entrarán en vigor aranceles para los productos mexicanos, lo que afectará la estabilidad de las empresas que tienen como principal socio comercial a los Estados Unidos.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com