Novedades
PORTADA: Defiende AMLO entrega directa de apoyos
Andrés Manuel López Obrador rechazó una vez más que su gobierno quiera cancelar el programa de Estancias Infantiles, y reiteró que la diferencia es que ahora los recursos se entregan de manera directa a los padres de familia.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó una vez más que su gobierno quiera cancelar el programa de Estancias Infantiles, y reiteró que la diferencia es que ahora los recursos se entregan de manera directa a los padres de familia.
“Lo que se planteó desde el principio es que todo el apoyo del gobierno se iba a personalizar se iba a entregar de manera directa, sin intermediarios, porque era mucho el abuso y la corrupción; se usaba a la gente y sobre todo a la gente humilde”, dijo esta mañana en su conferencia de prensa matutina.
Mañana jueves comenzará la entrega de apoyos directos para el padre o madre del menor inscrito en el programa; será entregas bimestrales de mil 600 pesos por niño o niña, por lo que del periodo enero a abril corresponderá 3 mil 200 pesos.
En la conferencia, la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, reiteró que al gobierno federal no le corresponde cerrar las estancias infantiles; estas pueden seguir operando, dijo, si ofrecen un servicio de calidad a los menores.
En tanto, la subsecretaria Ariadna Montiel, presentó el censo del programa (que se realizó entre 1 y el 17 de marzo), en el que destacó que de 310 mil 617 menores inscritos, 31.2% (97 mil 180 menores) no fue localizado y esto se debe a distintas irregularidades detectadas.
Entre las inconsistencias figuran: domicilios inexistentes; registro de personas en un municipio con datos de otra entidad; personas que no viven en domicilios registrados; titulares con registro de hijos en entidades diferentes; niñas y niños que no asiste o dejaron de asistir a la estancia en 2018; estancias sin funcionamiento desde 2018; y cambio de domicilio no reportados.
A la fecha los programas sociales del gobierno federal llegan a 13 millones de mexicanos; entre los beneficiarios se encuentran adultos mayores, becarios, personas con discapacidad y campesinos.
Según López Obrador, la proyección es que los beneficios directos lleguen a 20 millones de personas.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»