Connect with us

Novedades

Tigre de zoológico en Estados Unidos tiene coronavirus

Otros seis felinos también muestran síntomas tras ser expuestos por un trabajador asintomático, dio a conocer un funcionario del lugar quien confía en que todos sean sanados

Publicado

el

Uno de los tigres de un zoológico en Nueva York tiene el Covid-19, declararon funcionarios del lugar.

Según la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, otros seis grandes felinos también muestran síntomas. La prueba fue realizada en Iowa por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del USDA.

Los funcionarios del zoológico dijeron que Nadia, un tigre malayo de 4 años, junto a los otros felinos han desarrollado tos seca y han experimentado una disminución en el apetito y están bajo el cuidado del veterinario. Es la primera vez que un tigre da positivo por el virus, dijo el USDA.

Advertisement

La tigresa fue expuesta por un trabajador asintomático, y se han implementado «medidas preventivas apropiadas» para cuidar a los felinos y minimizar la exposición adicional. Se espera que todos se recuperen.

«No se sabe cómo se desarrollará esta enfermedad en los grandes felinos, ya que las especies pueden reaccionar de manera diferente a las nuevas infecciones, pero continuaremos monitoreándolas de cerca”, dijo el zoológico en un comunicado.

Los zoológicos y acuarios de la ciudad de NY están cerrados al público desde el pasado 16 de marzo.

Advertisement

Humanos podrían contagiar a animales

Según un nuevo informe científico del Ministerio español de Sanidad, las personas infectadas podrían transmitir el coronavirus a perros, gatos y hurones de forma ocasional, pero se desconoce si la transmisión podría ser a la inversa, es decir, de animales a humanos.

El documento, titulado ‘Información científico-técnica, enfermedad por coronavirus, Covid-19’, con fecha de 4 de abril y dado a conocer hoy 5 de abril, recoge «evidencias científicas» sobre la pandemia y se refiere a la afectación de animales de compañía.

Advertisement

Redactado por los técnicos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, alude a los casos de dos perros en Hong-Kong y al de un gato en Bélgica, a los que les detectaron carga viral, presentaban síntomas respiratorios y digestivos y vivían con una persona enferma de Covid-19.

Además, se ha observado en estudios experimentales la infección en gatos y hurones, con replicación activa del virus en vías respiratorias, que también se pudo contemplar «con mucha menor intensidad» en perros.

En cerdos, gallinas y patos no se ha logrado observar replicación activa del virus tras la inoculación experimental.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com