Connect with us

Historias

Cuando Pancho Villa pisó tierras guanajuatenses

Publicado

el

José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa, es sin duda alguna, uno de los personajes más representativos de la mexicanidad.

Siendo Villa uno de los jefes de la Revolución Mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta, el también conocido como «el Centauro del Norte», pasó a la historia por sus hechos al igual que por su bigote.

Cuentan que Villa y sus seguidores, conocidos como villistas, eran una especie de Robin Hood mexicanos, que se apoderaban de las tierras de los hacendados para distribuirlas a los campesinos y soldados.

Advertisement

En la lucha armada maderista se distinguió por su audacia y organización. La revolución maderista lo destacó al revelar su ingenio militar y su capacidad estratégica de Pancho Villa.

Aunque la participación y vida de Villa se desarrolló en el norte de nuestro país, en ciudades como Torreón, Durango y principalmente Chihuahua, el Centauro del Norte se también se dio el tiempo para pisar tierras guanajuatenses, en la batalla de León, en la cual Obregón perdió un brazo, en la batalla de Celaya y entre muchas otras.

Villa llegó a Irapuato con 11 500 soldados y en Celaya, se enfrentó al general Álvaro Obregón, a quien llamaba el perfumado.

Advertisement

En nuestro Bonito León, la casa de las monas en la calle 5 de mayo, en esos tiempos llamada “De Los Pachecos”, en el centro de la ciudad, fue tomada como su cuartel militar y dice la gente, que Pancho Villa practicó el tiro al blanco en las figuras femeninas que están en esta histórica casa, descarapelando el rostro de una de ellas. ¿Tú qué crees?

Dicen que por ser abstemio y por creer que el alcohol era la «miseria de los pobres», Pancho impuso la ley seca en su estancia y la única diversión que permitió fue una corrida de toros, en la que un público emocionado disparó en ocasiones contra los toros.

Finalmente, en junio del año de 1915, el ejército carrancista logró avanzar hasta la entrada de León haciendo huir a las tropas de Villa, el cual al sentirse derrotado se fue a Aguascalientes, abandonando gran cantidad de armas y municiones en León.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com