Connect with us

Gastronomía

Los deliciosos cacahuates en vinagre de Cortazar

Publicado

el

Tal parece que en Guanajuato, nos gusta comer acidito. Y es que con el caldo de oso, el picor de la guacamaya, el sabor de los encurtidos y todo lo que comemos, no es de extrañarse que hagamos combinaciones que son muy normales para nosotros pero algo extrañas para el resto del país.

Tal es el caso de los cacahuates en vinagre de Cortazar, esta pequeña ciudad perteneciente a uno de los 46 municipios del estado de Guanajuato, es vecina cercana de Celaya y hogar original de esta deliciosa botana.

La receta ha pasado de generación en generación y, a diferencia de muchos otros cacahuates encurtidos de lo que podemos encontrar en otras partes del país, esta botana cortazarense posee ingredientes y toques que los diferencian de los demás.

Advertisement

El vinagre, ese que aporta acidez y picor a los alimentos con los que entra en contacto y los vuelve más suaves y ácidos es claro el principal ingrediente de estos famosos cacahuates a los que se le agrega también cebolla, hiervas de olor chile y un concentrado que claro, es la receta secreta.

Así como un buen tequila, los cacahuates se dejan reposar por días, semanas, meses y hasta años para que agarren sabor.

Antiguamente, los cortazarenses acostumbraban preparar la botana en sus casas o conocían a alguien de la cuadra que sabía prepararlos. Hoy en día, la industria del cacahuate en vinagre ha crecido tanto que ya los podemos encontrar en  las tiendas Walmart de Bonito León.

Advertisement

Si te das una vuelta por Cortazar y alguien te invita a comer los cacahuates en vinagre, aquí te decimos cómo se comen para que no te agarren en curva.

Primero, se chupa todo el cacahuate, sí con todo y cascara -para extraerle el sabor- y luego se abren y se come el cacahuate de adentro, el cual, no está crocante sino aguadito y con sabor a ácido pero súper delicioso.

Es muy típico que en las bodas, cantinas, fiestas de pueblo, reuniones para ver el fútbol, o en cualquier tipo de evento los encuentres al centro de la mesa. También son un regalo muy típico para llevarte de recuerdo si te vas a pasear por Cortazar.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com