Qué hacer en León
Las cantinas más antiguas de León

Los bares y cantinas son lugares en donde comienzan todo tipo de historias, en nuestra Ciudad, hay muchísimos de estos sitios y algunos tienen más de 100 años de existencia y tradición.
La primer cantina antigua es la Cuatro Vientos, localizada en el barrio del Coecillo. Se fundó en 1965, y desde entonces es lugar para los fanáticos de ‘La Fiera’, además a modo de decoración, hay playeras autografiadas de la selección mexicana, de diversos equipos y fotografías del equipo León de los años 60 a la actualidad.
El segundo lugar también en el barrio de el Coecillo, es el Bar Salón Rojo. Fundado en 1946 y adquirido en 1979 por Aurelio Arrona, esta cantina tiene como especialidad el coctel «Mojito estilo Salón Rojo» acompañado por botanas típicas leonesas y platillos como las chalupas, birria y su incomparable sopa de médula.
Después llega el Bum Bum, un lugar familiar con más de 50 años de tradición que ha sido visitado por artistas, políticos, jugadores de futbol etc. A demás de las historias de más de 5 décadas, lo rico de este lugar es su botana que incluye carne molida, tostadas de marlín, caldo de camarón y los famosos “huesitos».
El bar el Circulo es uno de los más antiguos. Fue fundado en 1901, y echándole cuentas, tiene más de 110 años existiendo en el mismo lugar, ¡imagínate! Sin duda, el Círculo está lleno de historias que podrás conocer mientras comes un chamorro en adobo y en hoja de plátano.
Continuando con las cantinas del siglo pasado, toca el turno de El Mónaco. Este bar ha pertenecido a la misma familia de Salvador Flores Maldonado desde 1897. A manera de decoración, en este lugar se puede encontrar una pared que guarda los permisos originales otorgados desde 1934 al bar. Un dato curioso es que fue saqueado 2 veces, la primera por los revolucionarios y la segunda por los cristeros.
El Bar Báltico abrió sus puertas por primera vez en 1907 y debido a la construcción del bulevar López Mateos, en1962, cambia de ubicación. Este lugar que a simple vista se ve muy sencillo brinda un buen trato, deliciosa sazón y es testigo de millones de historias construidas a lo largo de más de 110 años.
La cantina el Movimiento se fundó en 1935 por Don Samuel Orozco. Fue construida en lo que antes era una hacienda en la zona de los corrales. A pesar de las 3 remodelaciones que se han realizado, se pueden encontrar bóvedas originales que datan de antes de 1900. En este lugar se puede disfrutar de una cantina tradicional y su contraste con una terraza moderna, que permite la vista al Templo Expiatorio.
Estas son solo algunas de las cantinas más antiguas de nuestra ciudad, ¿ya las conocías? Qué te parece si hacemos una ruta de las cantinas más antiguas de León para conocer todas sus historias, recuerdos y saborear las más antiguas y mejores botanas leonesas.
Qué hacer en León
Atelier Monte León: la fusión del arte, la gastronomía y más

Estar #DeComprasEnLeón nos lleva a conocer lugares únicos y llenos de talento local, así es Atelier Monte León, quien fuera el primer hotel boutique de la ciudad y ahora presentan su formato donde se logra fusionar el arte, la cultura y por supuesto las compras.
Este es el primer espacio que alberga atelieres & showrooms de diferentes artistas, dentro de una galería de arte, restaurante y espacios comunes donde se podrán realizar diferentes eventos, desde ruedas de prensa, presentaciones de libros, performances, conciertos, obras de teatro y un sinfín de actividades dentro de este hermoso recinto.
Dicho Atelier está ubicado en la calle 5 de febrero #309 en la Zona Centro de nuestra ciudad, aquí encontrarás la opción ideal si te gusta disfrutar de espacios alternativos que te permitirán ver el arte en un contexto entretenido y con actividades dinámicas en donde el público puede interactuar con el espacio y la obra.
Su pasión por el arte y la cultura los ha llevado a darle un nuevo giro a esta propiedad, a convertirse en un hotel que brinda a la Sociedad leonesa y al turismo en general un espacio lleno de atracciones culturales, artísticas y culinarias en donde adquieran piezas de arte para inversión, decoración o detalles para obsequios.
Atelier & showroom Monte León es un complejo con 15 espacios para artistas donde podrán crear y vender sus piezas libres de comisiones. En esta galería de arte podrás encontrar 22 exposiciones anuales de pintura, escultura, gráfica y fotografía, además cuenta con más de 8 años de experiencia, además de un restaurante de concepto, abierto de 7:00 am a 7:00 pm para todo el público, una agenda activa de presentaciones de libros, ruedas de prensa, obras de teatro, conciertos boutique, tardes de cine en la terraza, clases de yoga , sesiones fotográficas, transmisiones en vivo de programas de radio y televisión.
Para conocer su agenda y actividades que ofrecen a los leoneses visita su Facebook Atelier Monte León
Entretenimiento
Salvando a México, la iniciativa que busca conservar empleos

La contingencia por el COVID-19 ha llevado a todos a una situación económica difícil; algunos negocios han cerrado y otros se mantienen en lucha para poder llevar alimento a sus familias. Es por eso que hoy queremos platicarte de una iniciativa cuyo propósito es apoyar a todos estos comercios locales y reactivar la economía lo más pronto posible, conoce Salvando a México Contigo.
Salvando a Mexico es un movimiento que se creó para ayudar a todas las PYMES (pequeñas y medianas empresas) que hoy están atravesando por una de las crisis más grandes de nuestro país.
Para ayudarlos, crearon tarjetas de descuento que tienen un valor de $399 pesos, con el que recibirás una membresía digital y, con ella, todos los negocios afiliados te darán descuentos que van desde el 10% hasta el 50%.
Hay más de 500 establecimientos participantes a nivel nacional, en León participan negocios como:
- Argentilia
- Barezzito
- Cervecería Nacional
- La Bikina
- Partners and Brothers
- Restaurante Salerosa
Y muchos más. Conoce la lista de afiliados en León y sus descuentos dando clic aquí.
¿Cómo funciona?
- En salvandoamexico.org encontrarás un formulario con el que te podrás registrar de manera sencilla:
- En la pantalla de registro te preguntará adónde deseas enviar tu apoyo:
- Opciones generales: Despensas o Comedores Comunitarios. Aquí tu apoyo será usado para comprar despensas o apoyar a comedores comunitarios.
- Opción de los negocios afiliados: Si seleccionas algún negocio de tu preferencia, el dinero se irá para poder pagar la nómina de los trabajadores de ese establecimiento, así estarás apoyándolos directamente a ellos.
- El pago lo podrás realizar directamente en la plataforma con tarjeta de crédito o a través de un pago referenciado en tiendas Oxxo.
- Recibirás un mensaje con un link en el que podrás descargar tu tarjeta digital, te recomendamos sacarle captura de pantalla para evitar perderla.
- En la pantalla de registro te preguntará adónde deseas enviar tu apoyo:
- Recibirás el código QR en tu celular, este código es único e intransferible.
- Podrás disfrutar de tu descuento en los establecimientos afiliados a partir del 01 de agosto y tendrán validez hasta el 31 de enero de 2021.
¿Tienes un negocio y te quieres afiliar?
- Ingresa a salvandoamexico.org/Empresas y registra tu negocio.
Al participar en esta iniciativa te apoyarán con herramientas de promoción y marketing del movimiento #salvandoamexico para que puedas compartir en las redes sociales de tu negocio.
Juntos reactivaremos la economía de nuestra localidad, apoyemos para que más personas, que son el sustento de su familia, puedan conservar sus empleos. Para conocer más sobre esta iniciativa ingresa a salvandoamexico.org y síguelos en sus redes sociales como @salvandoamx en Facebook, @salvandoamxcontigo en Instagram y @SalvandoAMx en Twitter.
Qué hacer en León
Súbete a León Tour y conoce los lugares más importantes de la ciudad

Si durante esta edición del Rally Guanajuato 2020 vienes a León y por equis cosa tienes el tiempo contado o simplemente quieres conocer la ciudad, esta es una de las opciones que te podemos recomendar.
Se trata del “León Tour”, un camioncito que recorre 5 de los puntos más importantes de la ciudad y sale desde el Forum Cultural Guanajuato donde se encuentra una biblioteca, el Teatro Bicentenario, la Universidad de Guanajuato, el Auditorio Mateo Herrera y la Calzada de las Esculturas.
El tour siempre inicia y termina en ese punto, donde además te quedan cercan otros puntos como el Estadio León, sin embargo, los únicos puntos que se recorren son en el siguiente orden:
1.-Forum Cultural Guanajuato
2.-Parque Ecológico Explora
3.-Templo Expiatorio
4.-Centro Histórico
5.- San Juan de Dios (donde hay nieves)
6.- Fórum
De martes a viernes los horarios son de 04:00, 05:00 y 06:00 de la tarde. Los costos con $30.00 para la tercera edad y niños menores de 12 años y un costo general de $45.00.
Con un único pago los usuarios pueden subir y bajar las veces que lo necesiten en cualquier de los 5 puntos oficiales de la ruta, entre los lugares hay un parque, dos plazas y un jardín donde puedes tomarte tu tiempo para tomarte la foto del recuerdo, degustar una nieve, una guacamaya o una cebadina.
Sábado y domingo igual un único pago y los horarios son desde las 12:00 del mediodía hasta las 06:00 pm en los mismos puntos.
El costo de los fines de semana es de $55.00 general y $45.00 tercera edad y niños menores de 12 años.
Tampoco podemos dejar de brindarte la opción de realizar el recorrido caminando en un horario seguro, ya que todos los espacios están interconectados y las calles son preciosas.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 6 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas