Connect with us

Tradiciones

Las máscaras de la Judea

Publicado

el

Además de descansar, ir a la playa, al balneario o ya de perdis a tomar el sol en la azotea de tu casa, las vacaciones de Semana Santa traen consigo una serie de eventos muy característicos de los mexicanos y, sobre todo, esta fecha es época de un evento muy guanajuatense.

La Judea, esa representación religiosa y teatral que se lleva a cabo en Purísima del Rincón Guanajuato, es una tradición de más de 100 años que comienza el Miércoles Santo y termina el Viernes Santo con el juicio de Jesús. Después seguirá el Viacrucis, seguido de las tres caídas y el momento de la crucifixión. Todo esto en el Jardín Principal de esta ciudad.

A esta representación teatral acuden cerca de 20 mil personas año con año, todas ellas de los diferentes Estados de la república y hasta de otros países.

Advertisement

Un elemento fundamental de la Judea son las máscaras de diferentes personajes que actúan durante el evento, siendo la más importante la de Judas Iscariote, quien posee 3 máscaras; entre ellas están una negra con rasgos deformes que representa el pecado y otra de colores claros que es «el Judas blanco».

La tradición de hacer estas artesanías inició hace 143 años, de la mano de Hermenegildo Bustos, uno de los pintores más apreciados y originario de este mismo sitio.

Para mantener la tradición, en Purísima del Rincón hay varios talleres y ciudadanos dedicados a crear las máscaras, especialmente para el acontecimiento que se lleva a cabo.

Advertisement

Los «talladores» y artesanos de Purísima diseñan las máscaras a partir del árbol del colorín. Aunque la técnica es casi la misma entre talleres, cada uno de quienes las manufacturan tiene su estilo personal e inigualable.

Dicen los artesanos que de un tronco de colorín salen hasta dos o tres máscaras y que la madera debe de estar bien seca para poderse trabajar. Para hacer las máscaras ya se tienen medidas exactas de un rostro y primero se hace un dibujo como modelo. Al término del tallado, se pule con lija la máscara, para poder empastar y darle color.

La Judea es todo un espectáculo colorido que no te puedes perder si no tienes planes para estas vacaciones. Lánzate y ahora que ya sabes todo el trabajo que hay detrás de una máscara de la Judea, admíralas con más detalle y déjate sorprender por el trabajo de nuestros artesanos.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com