Arte y Cultura
Llega la Cineteca a León.
bonitoleon.com: La Voz de León
El Instituto Cultural de León trae a la ciudad la 61 Muestra de la Cineteca Nacional que se realizará del 31 de marzo al 6 de abril en las instalaciones de Cinépolis La Gran Plaza. Seis días, diez películas.
Entre la programación podremos disfrutar del trabajo más reciente de Woody Allen, quien revisita su clásica fórmula de amor e ironía en ‘Café Society’. Se incluyen historias sobre la crisis de migración europea, las atrocidades ocurridas durante las dictadura en Argentina y Perú, y una interesante visita al Museo del Louvre y la tensión de proteger las obras ante un inminente bombardeo Nazi.
Además podremos ver por qué ‘El Cliente’ acaba de ganar el Oscar 2017 como mejor película en habla no inglesa.
El costo general de acceso a la muestra es de 59 pesos, además de que aplican las políticas y promociones convencionales de Cinépolis.
61 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional en León
Cinépolis La Gran Plaza | Del 31 de marzo al 6 de abril
Costo general: 59 pesos (aplican políticas y promociones del cine)
Viernes 31 | 19:00 horas
Café Society (B15)
Dirección: Woody Allen
País: Estados Unidos / 2016
Duración: 96 minutos
https://youtu.be/JN6tUYSPO3U
Bobby Dorfman llega a Los Ángeles con la intención de trabajar en la industria de Hollywood en los años 30, aprovechando los contactos de su tío, un influyente agente cinematográfico. Será entonces cuando conozca a Vonnie, la secretaria de su tío, de quien se enamorará perdidamente. Desafortunadamente, ella tiene otra relación.
Sábado 1 | 18:00 horas
Fuocoammare: Fuego en el mar (B)
Dirección: Gianfranco Rosi
País: Italia-Francia / 2016
Duración: 108 minutos
https://youtu.be/wgh9q4f6oOk
Samuele, un ocurrente chico de 12 años, vive en la isla italiana considerada la frontera más simbólica de Europa. Su realidad aparentemente normal, choca con la situación del lugar: un sitio en el cual transitan cientos de migrantes con la esperanza de llegar a territorio europeo. Este es un retrato sobre el flujo incesante de quienes buscan a una mejor calidad de vida.
Sábado 1| 20:00 horas
La larga noche de Francisco Sanctis (B)
Dirección: Andrea Testa y Francisco Márquez
País: Argentina / 2016
Duración: 78 minutos
https://youtu.be/O9QWPpplNCk
En la Buenos Aires de 1977, durante la dictadura argentina, un hombre de familia recibe información sobre el paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas aunque con ello arriesgue su propia vida. Una impecable reconstrucción de la época y la tensión social provocada por la represión política.
Domingo 2 | 18:00 horas
Tempestad (A)
Dirección: Tatiana Huezo
País: México / 2016
Duración: 105 minutos
https://youtu.be/XBAFOZf9dog
Una mujer es recluida en una cárcel controlada por el crimen organizado mientras que otra busca a su hija desaparecida. A través de imágenes que nos sumergen en un viaje del norte al sur de México, los dos testimonios se entrelazan y conducen al centro de una tormenta: un país en donde la violencia ha tomado el control frente a la impotencia de sus habitantes y la indiferencia o complicidad del Estado.
Domingo 2 | 20:00 horas
Miss Hokusai (B)
Dirección: Keiichi Hara
País: Japón / 2015
Duración: 93 minutos
https://youtu.be/3nj1rwo_d-s
Edo (actualmente Tokio) ,1814. Hokusai fue un artista célebre en todo Japón por sus sorprendentes obras, desde un Dharma gigante plasmado en una hoja de papel de 180 metros cuadrados hasta un par de gorriones pintados en un minúsculo grano de arroz. Lo que mucha gente desconoce es que la tercera de sus cuatro hijas, O-Ei, una joven terca e independiente, realizó anónimamente muchas de las obras que hoy en día se le atribuyen a su padre.
Lunes 3 | 19:00 horas
Graduación (B)
Dirección: Cristian Mungiu
Países: Rumania-Francia-Bélgica / 2016
Duración: 128 minutos
https://youtu.be/ss7gBSAJIow
Romeo, un médico con un matrimonio fallido, es padre de una estudiante que debe realizar sus exámenes finales con la promesa de obtener una beca universitaria en Inglaterra. En la víspera de las pruebas, la chica sufre un intento de violación, lo que frustra las expectativas de Romeo, quien tratará de hacer lo necesario para que su hija pueda estudiar en el extranjero.
Martes 4 | 19:00 horas
El cliente (B)
Dirección: Asghar Farhadi
Países: Irán-Francia / 2016
Duración: 125 minutos
https://youtu.be/GWekBmlnUgw
Emad y Rana, deben dejar su departamento en el centro de Teherán a causa de los trabajos urbanos que podrían resultar en el derrumbe del edificio. Se mudan a otro apartamento, pero un incidente con el anterior inquilino cambiará de forma drástica la estabilidad de la pareja. Se presenta una radiografía familiar donde el protagonista masculino se ve envuelto en un remolino definido por la el rencor y la venganza.
Miércoles 5 | 18:00 horas
Magallanes (B15)
Dirección: Salvador del Solar
Países: Perú-Argentina-Colombia-España / 2015
Duración: 109 minutos
https://youtu.be/T3tOgzQEy7s
El exsoldado Harvey Magallanes tiene dos trabajos: uno como taxista y otro como chofer de su excoronel. Cuando Celina, una víctima de su unidad militar, aparece por casualidad en su monótona vida, Magallanes decide chantajear a su superior, responsable del abuso infligido. Así pondrá en evidencia los crímenes militares en Perú petrados por el ejército en Ayacucho.
Miércoles 5 | 20:00 horas
Francofonía (B)
Dirección: Aleksándr Sokúrov
Países: Francia-Alemania-Países Bajos / 2015
Duración: 88 minutos
https://youtu.be/wXsgGSE0ZTE
Aleksándr Sokúrov el Museo del Louvre para contar un episodio poco conocido de su historia. En la Francia ocupada de la Segunda Guerra Mundial, el director del museo Jacques Jaujard y el militar nazi Franz Wolff-Metternich colaboraron juntos para proteger el patrimonio del edificio ante un posible bombardeo a París. Cine-ensayo con narrativas que transitan de la ficción al documental, Sokúrov reflexiona sobre la relación entre el arte y el poder.
Jueves 6 | 19:00 horas
No es más que el fin del mundo (B15)
Dirección: Xavier Dolan
Países: Canadá-Francia / 2016
Duración: 95 minutos
https://youtu.be/5G1SxAumR54
Tras doce años de ausencia, Louis, un escritor homosexual, regresa a su ciudad natal para anunciar su inminente muerte a la familia. El rencuentro con los suyos detona conflictos alimentados por la soledad, las dudas y por sentimientos encontrados que delatan las rabias y frustraciones de cada miembro del clan. Basado en la pieza teatral homónima de Jean-Luc Lagarce, plasma un ácido retrato de una familia fragmentada.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»