Arte y Cultura
El Forum Cultural Guanajuato recibe en su Auditorio Mateo Herrera al Bach Consort Guanajuato
Este próximo jueves 7 de julio y como parte de la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival a cargo del Instituto Estatal de la Cultura, el Forum Cultural Guanajuato recibirá en su Auditorio Mateo Herrera al Bach Consort Guanajuato, una agrupación cuyo objetivo es dar a conocer la vasta obra del compositor Johann Sebastian Bach, conformada por artistas de alto nivel técnico e interpretativo.
Para el recital de este jueves interpretarán cuatro suites orquestales: Suite para orquesta No. 1 en Do mayor, BWV1066, Suite para orquesta No. 2 en Si menor, BWV1067, Suite para orquesta No. 3 en Re mayor, BWV1068 y Suite para orquesta No. 4 en Re mayor, BWV1069 que junto con los igualmente excelentes Conciertos de Brandeburgo, representan puntos culminantes de la escritura puramente orquestal en el período barroco, y son además un buen ejemplo del alto grado de estilización al que los compositores de esa época llevaron las danzas heredadas del renacimiento y las de creación más reciente.
Erik Bosgraaf generalmente se considera uno de los flautistas más virtuosos del mundo y, sin duda, el más aventurero. Para Erik, su instrumento es una fuente inagotable de inspiración, con infinitas posibilidades. Improvisa, toca jazz, utiliza electrónica y le gusta trabajar con personas en otras áreas de la actividad artística como la cinematografía.
Su repertorio se extiende desde la música medieval hasta las Cuatro Estaciones de Vivaldi y la música del mañana. Para Erik no existe diferencia fundamental entre el repertorio histórico y el contemporáneo. Es de la opinión de que “la música antigua siempre es nueva” Como solista, es invitado regularmente a dirigir él mismo la orquesta. Si no toca la flauta de pico, dirige desde el clavicémbalo o, en el repertorio clásico y posterior para orquesta de cámara, dirige desde el frente. Ha sido solista con orquestas como Sinfónica de Dallas, Filarmónica de Hong Kong, Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa, Sinfónica de Melbourne, Orquesta de Cámara de Holanda, Orquesta de la Radio Húngara, entre otras.
En 2011 recibió el Nederlandse Musikprijs, la distinción artística más importante en Holanda Bach Consort Guanajuato
Violines primeros: Pedro Záyas Alemán (concertino), Héctor Hernández, Yessica Melgar, Luis Palomino.
Violines segundos: Elizabeth Martínez Ramírez, Fernando Ponce Sandoval y Valeria Blanco Mota. Violas. Djamilia Rovinskaia, Augusto Mirón y Carlos Reyes. Violonchelos: Mikhail Rovinski, Luis Barajas y Leslie Caballero.
Contrabajo: Pedro Álvarez Vigil.
Flauta transversa: Laura Gracia. Flauta de pico: Gabriela Figueroa. Oboes: Héctor E.
Fernández Purata, Arturo García Villegas, Nayeli Guadalupe Cervantes Luis
Actualidad
Presenta Forum Cultural Guanajuato el espectáculo de clown y teatro de calle ¡Llévame!
El Forum Cultural Guanajuato presentará en su Calzada de las Artes a la compañía mexicana de teatro clown Claunódromo con el montaje ¡Llévame! Un espectáculo divertido, lúdico, lleno de arte y reflexiones.
Claunódromo es un proyecto dedicado a la investigación y creación de obras desde la plataforma del clown en sus cruces con otras disciplinas como la danza, el espacio público y el video. Es una compañía que inicia en 2012 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y cuyas propuestas se han mostrado en lugares países como, Argentina, Brasil, Colombia y Polonia, así como en diferentes Festivales en México con sus montajes: Sonámbulos, Neófitos, Llévame, La vaca y el Frágil vientre de la bestia.
¡Llévame! Es una obra que nació en el 2017 y cuenta con la actuación de Manuel Ariga quien da vida a un chatarrero inventor que, al verse en su soledad, comienza un viaje montado en su carromato (una especie de casa rodante mágica) y dedica su tiempo a volver realidad la memoria de un amor que nunca pudo ser historia en su vida. Para hacerlo, decide construir varios inventos y máquinas que generan un mundo onírico y así construirse un recuerdo de ese amor perdido.
JUEVES 26 Y VIERNES 27
TEATRO CLOWN
¡Llévame!
Compañía Claunódromo (México)
Calzada de las Artes, 19:00 horas
Sin costo
Dirigido a toda la familia
Duración: 50 minutos
Arte y Cultura
Los Coros Infantiles Comunitarios ofrecerán un concierto de fin de año en el Teatro Manuel Doblado
Para cerrar las actividades de este 2022, el programa Territorios Culturales, del Instituto Cultural de León, presentará un concierto especial a cargo de sus Coros Infantiles Comunitarios.
Las agrupaciones conforman el Sistema Municipal de Coros Infantiles, perteneciente a Territorios Culturales, que busca el desarrollo de niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad a través del canto, sobre todo de quienes habitan en zonas vulnerables de la ciudad.
Este magno concierto se llevará a cabo en el Teatro Manuel Doblado, el próximo jueves 1 de diciembre en punto de las 19:00 horas, con entrada libre para toda la ciudadanía. Como parte del programa interpretarán un repertorio popular y navideño, con canciones como: Cielito lindo; Te quiero, dijiste; La bamba; León de los Aldama; Santa la noche y Los reyes magos.
Alrededor de 125 niñas y niños participarán en esta actividad, integrantes de los siguientes coros: Escuela Primaria León 400, Escuela Primaria Arnulfo Campos, Coro Estrellas de Colores, Coro Escuadrón Loyola, Centro Cultural Iyolosiwa, Centro Comunitario Valladito, UNEME CAPA León 2, AMSIF, Escuela Primaria Juan B. Diosdado, Colegio Valladolid, Biblioteca Pública Alfonso Villaseñor Söhle, Centro Comunitario Valle de San José, Centro Comunitario Granjeno Plus y Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez.
Dichas agrupaciones están dirigidas por Lucía Castillo López, Karla Ivón Domínguez Ozuna, Graciela de María García Carpio, Ada Elena Pucheta Etchenique, Laura Elena Rangel Sánchez y Graciela Abigail Robledo Reyes; y pertenecen a las colonias: Villas de San Juan, Delta, León 2, Presidentes de México, Santa María del Granjeno, La Brisa, Las Trojes, Valle de San José y Fraccionamiento Hidalgo.
Arte y Cultura
Lo que no te puedes perder del FIACmx esta semana
Del lunes 14 al domingo 20 de noviembre restan 27 actividades por realizarse, la mayoría de entrada libre y aquellos que tienen costo son con precios accesibles y bajo la dinámica Embajadores FIACmx.
Entre los eventos aún por realizarse destacan el concierto de Prayers, músico originario de Tijuana que migró a Estados Unidos y quien se ha dado a conocer
como el creador del género chologórtico; y para la fiesta nocturna que no puede quedar fuera de este festival estará la cantante, compositora, productora y DJ japonesa, Ayu Okakita.
PROGRAMA:
Martes 15 de noviembre
-¡Burros!
Pieza participativa con marionetas para el espacio público
La Liga Teatro Elástico y Casteliers
Teatro de calle
México-Canadá
17:00 h
Concha de San Juan Bosco
Laboratorio de movimiento audiovisual
Imparte Colectivo Punkak
Danza
17:00-19:00 horas
Academia de Danza del Instituto Oviedo
Registro previo en https://bit.ly/RegistroTallerPunkak
Un banjo y dos muertos
Compañía: Teatro en Fuga
Teatro
México
19:00 h
Teatro María Grever
$100- https://bit.ly/BoletosUnBanjo
Miércoles 16 de noviembre
Workshops
Con Cuaco Navarro, Mario Wandú, Taquito y Lorenzo, Sebastián Quiroz y Ana Fonseca
Multidisciplina
16:00-18:00 horas
Registro previo
Teatro María Grever, Plaza de Gallos
-¡Burros!
Pieza participativa con marionetas para el espacio público
La Liga Teatro Elástico y Casteliers
Teatro de calle
México-Canadá
17:00 h
Casa del Niño Don Bosco
Laboratorio de movimiento audiovisual
Imparte Colectivo Punkak
Danza
17:00-19:00 horas
Academia de Danza del Instituto Oviedo
Registro previo en https://bit.ly/RegistroTallerPunkak
-Prayers
Música
Estados Unidos
20:00 h
Teatro Manuel Doblado
$200 – https://bit.ly/Boletos-Prayers
Jueves 17 de noviembre
Workshops
Con Cuaco Navarro, Mario Wandú, Taquito y Lorenzo, Sebastián Quiroz y Ana Fonseca
Multidisciplina
16:00-18:00 horas
Registro previo
Teatro María Grever, Plaza de Gallos
Workshops
Con La Party Project
Multidisciplina
17 y 18 de noviembre
Casa de la Cultura Diego Rivera
17:00-20:00 horas
Registro previo
-¡Burros!
Pieza participativa con marionetas para el espacio público
La Liga Teatro Elástico y Casteliers
Teatro de calle
México-Canadá
17:00 h
Jardín de San Francisco del Coecillo
Viernes 18 de noviembre
Workshops
Con Cuaco Navarro, Mario Wandú, Taquito y Lorenzo, Sebastián Quiroz y Ana Fonseca
Multidisciplina
16:00-18:00 horas
Registro previo
Teatro María Grever, Plaza de Gallos
Workshops
Con La Party Project
Multidisciplina
17 y 18 de noviembre
Casa de la Cultura Diego Rivera
17:00-20:00 horas
Registro previo
-¡Burros!
Pieza participativa con marionetas para el espacio público
La Liga Teatro Elástico y Casteliers
Teatro de calle
México-Canadá
17:00 horas
Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta
-L’Homme V.
Multidisciplina
Francia
17:00 h
Plaza Principal
-Ayu Okakita
Música
Japón
20:00 horas
Plaza de Gallos
$100- https://bit.ly/BoletosAyuOkakita
Sábado 19 de noviembre
-Cantos Baldíos. Acción performática de Emmanuel Tovar
16:00 horas
Escuela de Música de León
-L’Homme V.
Multidisciplina
Francia
17:00 h
Plaza Expiatorio
Workshops
Con La Party Project (Muestra final)
Multidisciplina
19 de noviembre
Plaza de Gallos
19:00-21:00 horas
La Party continúa
21:30 horas
Rey Compadre
Domingo 20 de noviembre
-Ecos de viaje. Homenaje a Stefano Scodanibbio
Más Escena en el marco de FIACmx
Mushamukas Ensamble de Contrabajos
Música
México
13:00 h
Escuela de Música de León
Junio en el 93
Compañía: Teatro de arena
Teatro
México
18:00 h
Teatro María Grever
*Ganadora de cinco Premios Metropolitanos de Teatro 2022, incluido Mejor Obra de Teatro.
$100 – https://bit.ly/BoletosJunioEnEl93
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Tradicioneshace 2 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 6 años
Derrumban “disco del diablo”
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas