Eventos
Habrá mucha ciencia y tecnología este mes
El segundo mes del año llega al Centro de Ciencias Explora con actividades de diversas temáticas con el fin de impactar a la comunidad educativa y a la sociedad en general.
La semana temática del mes será dedicada a la Lucha contra el Cáncer, a propósito de que el 4 de febrero se conmemora justamente el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad.
Como parte de esta semana temática, del 20 al 23 de febrero llevaremos a cabo actividades para grupos escolares, enfocadas a mantener informada a los estudiantes sobre dicho padecimiento, además de generar conciencia de que todos podemos ayudar a prevenirlo.
Los talleres “ADN a la vista”, “Observación de células con microscopio”, y las charlas “Conocer las células para comprender el cáncer” y “Una vida saludable para comprender el cáncer”, conforman el programa; para público en general, tendremos la colecta de tapitas de plástico durante todo el mes, con el fin de apoyar a la Asociación de lucha contra el cáncer en niños ALUCCA.
Sumándonos al esfuerzo de promover la igualdad de género en la ciencia, conmemoraremos el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, celebrado el 11 de febrero, con la charla titulada “La mujer y la niña en la ciencia”, que estará disponible todo el mes para grupos escolares.
Esto con el fin de promover el conocimiento del papel de la mujer y la niña en el campo de la ciencia, promoviendo las oportunidades que poseen para mejorar sus perspectivas de desarrollo profesional futuro en este ámbito.
Bajo el mismo tema, retomaran los “Domingo ConCiencia” de Explora, realizados el último domingo de cada mes. El 25 de febrero hablaremos de que “¡La ciencia sí es cosa de chicas!”, y llevaremos a cabo sesiones de talleres cortos dirigidos especialmente a niñas y mujeres, demostrando que, sin importar el género, todos tenemos habilidad y capacidad de involucrarnos en la ciencia y la tecnología. Las actividades son en la explanada del avión del Parque de 11:00 a 16:00 horas, de manera gratuita.
Finalmente para celebrar el Día Mundial de la Radio (13 de febrero) para el público escolar presentaremos la charla “Ondas de Tecnología: de la radio análoga a la radio digital”, en la que aprenderemos más sobre este medio de comunicación.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»