Connect with us

Historias

11 sorprendentes inundaciones en León

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
En los últimos días León ha estado ahogado por las inundaciones que se han registrado en la ciudad, sin embargo, la historia dice que de 1637 a 1971, once son las inundaciones que han dejado flagelo en la tierra del cuero y el calzado.
De las dos primeras no se conoce su fecha, mientras que la tercera tiene registro en el año de 1637, sin embargo, las tres están mencionadas en una carta dirigida por José Galvez, subdelegado del Ayuntamiento de León, el 7 de julio de 1770, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 
Para el 3 de agosto siguiente, el Ayuntamiento contestó que se estaba trabajando en el Río de los Gómez, se le había mandado construir una estancada con barras de terrapién y aperturas en las calles para liberar las ruinas que se han registrado en las tres inundaciones diferentes, dejando destruidas a más de 500 casas. Se sabe que la primera destruyó la mitad de la Villa. 

BonitoLeon_USP2_700x400_ALL

 En 1803 la Villa sufrió una cuarta inundación muy fuerte el 14 de septiembre, pero se ignora el número de casas afectadas. En esa ocasión se vieron obligados a construir el dique en la orilla del Río de los Gómez con cal en una longitud de 1750 metros. 
En 1865 la quinta inundación fue menor que la anterior, pero los desastres fueron mayores con 800 casas afectadas, el agua sobrepasó el dique principalmente en el barrio del Coecillo. 
La sexta inundación se registró en 1888 entre los meses de agosto u octubre y destruyó 74 casas. El padre Yermo y Parres logró detener el río reforzando el dique desbordado por la Calzada en la Calle Real. Se habla de 100 casas destruidas. 
Te recomendamos:
En esa ocasión, durante la madrugada, en las calles la Honda y la Paz el agua subió metro y medio del nivel de la banqueta. No quedó casa sin afectar y el Coecillo se destruyó por completo. 
La mitad de la ciudad desapareció y hubo muchos ahogados, algunos padres adaptaron sus templos para dar ayuda a la ciudadanía. Esta inundación tiene registro como una de las más fuertes en la ciudad. 
La novena inundación ocurrió en 1911, mientras que la décima fue el 26 de junio de 1926 y el barrio más afectado fue El Coecillo de nueva cuenta, mientras que en 1971 se volvió a registrar una de las inundaciones que por onceaba ocasión ahogaba a la ciudad de León.
Continuar leyendo
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com