Historias
Comunidad Ibarrilla, te contamos la historia.
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
La entrada de comunidad de Ibarrilla se delata como la de un pueblo mágico, primero, por el mismo camino pasas por los fraccionamientos residenciales, luego te encuentras con los “cuernos” del Zoológico de León, hasta que llegas al pie de la iglesia pintoresca donde con frecuencia los domingos al medio día hay misas, enfrente un puñado de árboles, debajo de ellos las quesadillas de doña Rafa y después cientos de casas similares.
Hoy toca contarte la historia de aquella comunidad que por años estuvo alejada de la mancha urbana de León, que hoy ha expandido su población a lo largo y ancho de sus territorios como desde sus inicios.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, el Cabildo de la Villa de León originó a merced de Luis Alonso Torres la propiedad conocida como Ibarrilla con tres caballerías de tierra el 29 de marzo de 1595, después, sus próximos propietarios fueron añadiendo otras vecindades hasta formar nueve caballerías.
Para 1752 Ibarrilla era propiedad del español Agustín de Septien y Montero, vecino y comerciante de Guanajuato, él amplió los linderos de Ibarrilla cuando compró el rancho de Jesús Moreno y otras tierras cercanas.
De este modo Ibarrilla surgió de dos fases distintas, a principios del siglo XVII varios ranchos fueron amalgamados para crear una sola hacienda y tras la muerte de Agustín Septien, su hijo Pedro Antonio se convirtió en el dueño.
Te recomendamos:
Años más tarde, el 30 de junio de 1939, los vecinos de Ibarrilla solicitaron la ampliación del ejido, el cual no procedió, pues el informe de las autoridades argumentó que las tierras estaban abandonadas sólo con 11 campesinos y 81 parcelas vacantes.
Con el paso del tiempo, otros propietarios de fracciones hicieron la misma solicitud y les fue concedida hasta el 8 de mayo de 1943.
En la actualidad en Ibarrilla se encuentra el Zoológico de León inaugurado el 21 de septiembre de 1979 por la señora Carmen Romano López Portillo, acompañada por el entonces gobernador Luis H. Ducoing, que ha dado luz a la ciudad con las decenas de especies de animales que ahí se pueden encontrar. Ibarrilla es como un pueblito dentro de León.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»