Connect with us

Historias

El primer líder católico en León

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
El 5 de octubre de 1948, por primera ocasión, un príncipe o cardenal de la Iglesia católica visitó tierras leonesa: Se trató de Manuel Arteaga Betancourt, Arzobispo de la Habana de Cuba. 
Él fue el primer líder del catolicismo que llegó a la ciudad del cuero y el calzado, acontecimiento que causó conmoción y nerviosismo entre los leoneses y sus visitantes, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 
“Estoy profundamente conmovido del alto espíritu de catolicidad que impera en el pueblo de Guanajuato, porque según lo he podido comprobar, a través de la gira que llevo de algunas de sus principales ciudades (Guanajuato, el Cubilete, León) en esta Entidad se piensa y se vive al amparo de la Divinidad”, dijo.
En esa ocasión, celebró una misa en la Montaña de Cristo Rey, pues consideraba que ahí se sustentaba el catolicismo continental y además enfatizó en la belleza arquitectónica y arqueológica de Guanajuato capital. 
Te recomendamos:
En León visitó el templo Expiatorio y la Catedral de la ciudad como parte de su recorrido y se hospedó en la residencia del prelado Valverde, quien estaba enfermo desde el 17 de enero de 1946. 
Ahí, el sacerdote cubano felicitó a Valverde por la joya religiosa que acababa de visitar: El templo de la Montaña, pues había quedado impresionado con lo que acababa de ver. 
Después de esa ocasión, aunque ha sido pocas las veces, León continuó albergando algunos otros líderes de la religión católica como el Papa Benedicto XVI.
Continuar leyendo
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com