Historias
Descubre en qué año llegó la bicicleta a León.
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Fue el 25 de julio de 1897, cuando la bicicleta se comenzó a usar en León, por parte de un francés que impartía clases de montar a jóvenes y adultos todas las mañanas en el Parque del Ojo de Agua, hoy conocido como Hidalgo.
Esos momentos eran atractivos para personas que se acercaban a aprender o a ver como caían los practicantes, pues los triciclos, llamados “tandems”, eran algo nuevo en la ciudad, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.
El maestro llamaba “Torre Eiffel” a los biciclos que tenían la rueda trasera más grande y en ese entonces, el tripulante tenía que subir a la bicicleta en una escalera y los que lo lograban hacer, eran verdaderos acróbatas.
Por esa razón, las clases en bicicleta se convirtieron en un espectáculo en la ciudad a la par de las carreras de caballos, corridas de toros y hasta las peleas de gallos.
INVENTO FRANCÉS
La historia de la bicicleta se remonta a la Revolución Francesa cuando se llamaba “celerifero” y era de madera, invento del conde Mede de Sivrac. En las extremidades tenía ruedas también de madera de 70 centímetros y el ciclista tenía que impulsarse con sus pies.
Luego, en 1816, un alemán inventó la “draisina” y la rueda de atrás dejó de ser estática, además de que se le añadió un asiento. Dos años después, en París, se realizaron las primeras competencias y fueron todo una moda aristocrática.
Te recomendamos:
La historia de la imprenta en León
Las primeras carreras datan del siglo XX cuando el ciclismo se convirtió en un atractivo deportivo, por lo que pronto surgieron los velódromos modernos, las carreras por etapas y los ídolos del pedal.
Posteriormente el invento llegó a León y hoy es uno de los medios de transporte que se sigue usando en la ciudad, pues a últimas fechas, se sigue poniendo de moda para ahorrar, por salud o simplemente por gusto y diversión.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»