Historias
Historia de la Avenida Miguel Alemán
Donde hoy se asienta la avenida Miguel Alemán, una de las más importantes de León por su comercio e historia definida, era un arroyo cristalino denominado Machigües y alrededor un cerro empedrado, aquí te va la historia.
En un plano de la ciudad elaborado por Luis F. Carballar, en el año de 1865, se aprecia que el arroyo se ubicaba en los límites al poniente de la ciudad, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.
Sin embargo, hay hechos que marcaron a León y por la tanto a una de sus zonas más importantes, como la inundación de 1926, cuando se cayeron todas las casas de adobe, por lo que algunos lugareños se tuvieron que mudar de ahí porque no se podía ni pasar con los escombros.
Después de ese acontecimiento, comenzó a pasar el transporte público con los primeros camioncitos, y tan sólo hace más de una década, por ahí pasaban mil 900 vehículos y al menos 300 peatones.
En otro plano que data de 1935, se traza la famosa calle Perulito, que seguía el cauce del arroyo, y así sucesivamente, hay más planos donde se ve le evolución de la avenida Miguel Alemán.
Fue hasta el 14 de abril de 1948 cuando se aperturó la avenida que conectaría al bulevar Juárez con la calle Camelia de la zona Centro de la ciudad, por lo que se tuvieron que derribar algunas construcciones de la zona.
Te recomendamos:
Luego, con el paso del tiempo, se crearon comercios importantes como el mercado Aldama y el Descargue Estrella, farmacias, centros de salud, hoteles de paso, hasta que el lugar de convirtió en la zona de tolerancia más reconocida de León, donde trabajaban las personas de “la vida galante”.
En la actualidad es una de las zonas más transitadas por su comercio e historia, además de importante por la zona en que se ubica geográficamente.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»