Historias
Lagos ¿de Moreno?
Por Doralí Patiño
El 31 de marzo de 1563 fue fundada la población de Santa María de los Lagos por Hernando de Martel, sin embargo, fue hasta el año de 1829, específicamente el 11 de abril, cuando por fin ese territorio lleno de arte, cultura y patrimonio fue nombrado como lo conocemos actualmente: Lagos de Moreno, en honor al insurgente Pedro Moreno; nacido en el año de 1775 en la hacienda de la Daga perteneciente a la misma región, pero ¿sabes quién fue este destacado insurgente y por qué esta hermosa tierra honró su nombre?
Don Pedro Moreno era propietario de buenas tierras, estaba casado, tenía dos hijos y con solo 37 años (en 1812) se unió a la lucha independentista, donde fue perseguido por Pedro Celestino Negrete bajo órdenes de la autoridad virreinal para su arresto o aniquilación.
Don Pedro sacrificó su reputación, tierras, vida y sobre todo a su familia por la libertad de la patria; pues incluso, después de la captura de su hija a manos del capitán realista José Brilanti él decidió que la patria era primero.
Durante la guerra independentista, se mantuvo en el llamado Fuerte del Sombrero (entre Guadalajara y Guanajuato, muy cerca de León) y para 1816 ya había rechazado varios intentos de asalto por parte de las tropas virreinales, casi siempre con lanzas y piedras.
Sin embargo no pudo continuar con la misma suerte durante mucho tiempo, y en el año de 1817 se encontró en una situación mucho más complicada ya que sus partidarios disminuían, su familia ya había sido afectada por la guerra y el gobierno virreinal estaba preparando un ataque con todos sus recursos. En ese momento y en beneficio de su lucha, llegó el experimentado español Francisco Xavier Mina de Europa, a quien Pedro Moreno se subordinó y con quien pudo mantener la lucha por un tiempo, hasta que Pascual de Liñán fue enviado de España con la misión de terminar con la rebelión en la zona.
En las últimas horas de julio de ese mismo año, hubo un ataque al Fuerte del Sombrero que aunado a la gran carencia de agua, hizo que los insurgentes huyeran o cayeran en batalla.
Moreno increíblemente debilitado ¡logró escapar! y el 27 de octubre de 1817 fue emboscado, asombrosamente logrando evadir su captura. Pedro Moreno murió poniendo a la patria primero y sabiendo en lo más profundo de su ser que su hija sería criada por el enemigo…
¿Conocías esta historia? Ahora cada vez que alguien mencione el nombre de Lagos de Moreno o visites esta increíble ciudad ¡tendrás una historia que contar!
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»