Connect with us

Historias

Antiguos negocios en la Comonfort

Publicado

el

El comercio en Bonito León ha sido siempre una de las actividades consentidas y te vamos a recordar cómo era esto hace algunos años, según registran notas de la Hemerotecha del Archivo Histórico. Ahora te hablamos de una calle en específico: la Comonfort.

Por muchos años, la calle Comonfort fue límite de la ciudad por el extremo este, dado que el siguiente trazo paralelo a la calle era el arroyo de machigües, hoy la Miguel Alemán. En su extremo norte se llamaba Soledad, hoy Aquiles Serdán; y pasando el templo de La Soledad la calle era Comonfort se llamaba Tránsito.

En su primera cuadra, partiendo de la esquina con Leona Vicario está el Mercado de La Soledad, que comenzó a figurar luego de la destrucción del mercado Hidalgo o Parián, lo que originó que un gran número de comerciantes ahí establecidos, salieran a la calle Josefa Ortiz de Domínguez.

Advertisement

En el final de la calle, estaba el camino que llevaba al viejo Rastro y en la esquina con Leandro Valle había negocios importantes como la galletera de León y la gasolinería de Cristino Jiménez. Además de estos puntos había otro de mucha más antigüedad, los abarrotes de La Piedra Parada.

Te recomendamos:
La leyenda de la Piedra Parada

En esta calle había un buen número de tiendas de abarrotes, además de la mencionada, entre los que se encontraban los de Rafael Navarro, Domingo Rangel y Edmundo Sánchez en la primera cuadra, así como los de Ma. De la Luz Nava, José Villanueva y Natividad Herrera, más adelante.

Advertisement

La leche bronca se podía comprar con la señora María Acosta, Catalina Gaona o María Maldonado, o bien con doña Leonor Rodríguez. Y es que la Comonfort era el centro de abasto principal que además de los negocios mencionados, servía para que uno se surtiera de fruta y cereales, por mencionar algo. También estaba repleto de bóticas como la de Juan Chávez, y de igual manera había un mesón donde se podía cambiar, guardar y cargar las mulas que los leoneses llevaban para cargar sus mercancías.

La neta es que aún hay un buen de negocios en esta calle, pero quisimos platicarte sobre algunos de los que fueron tradicionales, ¿tú cuáles recuerdas?.

Advertisement
Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comment

  1. Nick

    27 de marzo de 2017 at 11:26 pm

    Seria maravilloso que acompañaran sus notas con mas material audiovisual, obviamente pedirles videos es ridiculo, pero una que otra fotito vieja relacionada a lo que dicen seria mas bonito y nostalgico 🙂

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com