Tradiciones
La tradicional Rosca de Reyes
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Cada seis de enero, una vez que los niños y las niñas estrenaron sus juguetes después de la llegada de los Reyes del Oriente, las familias mexicanas continúan con las tradiciones, ya sea con chocolate, leche o refresco, saborean la tradicional rosca de reyes.
En León, desde días antes las panaderías comienzan con la elaboración de las roscas, como Salvador Téllez, encargado desde hace 15 años de la panadería “Vargas” del Barrio de San Miguel, quien junto con su equipo de trabajo no para de hacerlas hasta la noche del seis de enero.
¿Quieres saber cuál es el significado religioso de la rosca? Te lo vamos a contar, pues la leyenda está plasmada de la siguiente manera, en las cajas donde la panadería Vargas ofrecen sus productos.
“La rosca de reyes representa una corona, su forma ovalada es el amor de Dios el cual no tiene principio ni fin, se adorna con frutos de colores que simulan las joyas que llevaban los Santos Reyes en sus coronas.
“El niño que se oculta en el pan recuerda el momento donde José y María escondieron al Niño Jesús para salvarlo de Herodes y la tradición dicta que quien encuentre al niño será quien lo cuide hasta el 2 de febrero (Día de la Candelaria cuando se hacen tamales) y lo presentará al templo como lo presentó la Virgen María”, se lee.
Te recomendamos:
Don Salvador maneja diferentes tamaños, chica, mediana y grande donde alcanzan 5, 11 y 15 personas en promedio, respectivamente, con 3, 5 y 6 niños blancos, dependiendo también del tamaño de la rosca.
Comentó que las roscas llevan desde sus cerezas y frutas secas, aunque hay personas que las piden especiales, rellanas de cajeta o cualquier otra cosa para tener contenta a la familia y vivir un año más las tradiciones mexicanas.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»