Arte y Cultura
La cultura japonesa llega al MAHG
Oficialmente se encuentra inaugurada la nueva exposición del Museo de Arte e Historia del Estado de Guanajuato; Iroha, Diálogos en el arte Japón-México. Esta muestra artística y cultural, permanecerá abierta al público, desde el 1 de diciembre al 25 de febrero del 2018.
Esta exposición celebra los 120 años de la Migración Enomoto, la primera gran oleada de migración a México. Conmemora la llegada de los japoneses con más de 300 piezas de arte japonés y mexicano de diferentes épocas.
Iroha, es la palabra que da nombre a esta exposición, y que da nombre también a un famoso poema japonés, además significa que nada es estático, y que todo lo real se encuentra en movimiento, y es justamente la transformación y el movimiento lo que define a esta exposición llena de pinturas tan suaves, que parecieran tener vida. También se encuentran unas preciosas piezas de armaduras de samuráis, y unos kimonos que nos muestran esa imagen clásica, pero profunda de la cultura japonesa.
La exposición se divide en cuatro secciones: “El Primer Samurái de México”, la cual reflexiona sobre el guerrero japonés. “Paralelismos”, muestra una colección de objetos de diferentes épocas y que hablan del encuentro entre Japón y México.
“Migración Enomoto y las oleadas siguientes”, concentra mobiliario, objetos y testimonios de migrantes. Por último, en las “Colecciones de las Asociaciones México-Japón y la embajada de Japón en México”, en las que se remarca esta relación bilateral con obras del siglo XX.
Toma una de tus tardes y visita esta increíble exposición, es simplemente increíble, además, es una forma de decirles a las familias que escogieron a nuestra ciudad, que León es su hogar y son bienvenidos.
HORARIOS DE VISITA AL MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO
Martes a viernes: 10:00 a 17:00 hrs.
Sábados y domingos: 11:00 a 18:00 hrs.
Admisión: $20 (Exposiciones temporales)
Exposiciones permanentes sin costo.
Precios preferentes a estudiantes y maestros con credencial vigente así como a
personas afiliadas al INAPAM y niños.
Visitas guiadas, previa cita.
Domingos entrada libre
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»