Historia de la Semana
Yo, vencí al cáncer
En nuestro Bonito León existe un sin fin de historias de vida que nos hacen darnos cuenta de la importancia de vivir el ahora, nuestro presente; muchas de esas historias vienen de personas que han librado batallas gigantes, como es el caso de quienes han padecido cáncer.
Tuvimos la gran oportunidad de platicar con varias mujeres de la Fundación CANVIES León, que se han enfrentado a esta terrible enfermedad; algunas de ellas lo padecieron, y otras acompañaron a un familiar o un hijo en esta lucha.
SAN JUANA GÓMEZ OLMEDO / JUNTAS EN LA BATALLA
San Juana Gómez Olmedo, radica en la Col. Obrera de nuestra ciudad. Hace 6 años le detectaron cáncer de mama a través de una mastografía, después de recibir diagnósticos equivocados por parte de diferentes médicos.
Tras un largo tratamiento de quimioterapias, radioterapias y cirugías, logró vencer el cáncer de mama; después de un año de haber vencido ese cáncer, le fue diagnosticado cáncer de riñón, por lo que se le fue retirado, para así vencer el cáncer por segunda ocasión. Pero esta guerrera, se vería nuevamente la cara contra esta enfermedad, al serle detectada metástasis el hueso de una de sus piernas; el procedimiento para poder vencer nuevamente al cáncer fue la amputación de la extremidad.
“Nunca pensé en rendirme… ahora disfruto mucho más la vida. Pienso que hermosa es la naturaleza. Es muy bonita la noche”
En esta lucha nunca estuvo sola, pues a su hermana también le fue diagnosticado cáncer de mama. “Por qué a ella, le preguntaba a Dios; conmigo es suficiente. Cuando le detectaron cáncer me derrumbé. Pensaba en mi familia, en mi mamá”.
Actualmente San Juana y su hermana se encuentran estables y en revisión constante para no ceder ningún paso a este enemigo silencioso.
― ¿Qué piensas cuando escuchas la palabra cáncer?
― Pienso en vida. Esta enfermedad me ha ayudado a aprender a vivir.
El sueño de San Juana es volver a caminar.
ROSALINDA URBINA / AMOR INCONDICIONAL
Hace 3 años que Roberto Carlos, hijo de Rosalinda se encuentra en una silla de ruedas, después de que adquiriera una bacteria que hasta el día de hoy ningún médico le ha podido decir qué es.
El próximo lunes 16 de octubre, será sometido a una cirugía en la que se colocará una prótesis de cadera, con la que aseguran los médicos, podrá ponerse de pie nuevamente. La cirugía será realizada en el Hospital General de Guanajuato, pero para Rosalinda la dificultad de poder trasladarlo de regreso a su casa es una situación difícil pues no cuentan con el apoyo de una ambulancia o transporte particular.
― ¿Cómo está Roberto Carlos actualmente?
― Muy animado, me dice, “mamá yo me quiero operar. Me quiero curar”
OFELIA SOLÍSMO/ AMO LA VIDA
Ofelia vive en la Col. Chapalita. En el 2015 le fue detectado cáncer y tras el tratamiento oportuno y el apoyo de toda su familia y la Fundación CANVIES, logró vencerlo. Actualmente se encuentra en revisión para cuidar que el cáncer no regrese.
En su familia ya había antecedentes de esta enfermedad, “varias personas de mi familia ya habían padecido esta enfermedad, por ello me sentí muy acompañada”, nos comenta.
― ¿Qué es lo que queda de cuando le fue diagnosticado el cáncer, hasta el día de hoy?
― Quedan cicatrices por las cirugías, dolores por las quimioterapias; pero, aun así, amo la vida.
DOLORES RÁBAGO / EL AMOR COMO ANTÍDOTO
A Dolores le fue diagnosticado cáncer de colon hace 7 años, y llegó a la fundación gracias a una trabajadora social que la canalizó.
“Aquí llegué muriéndome”, nos comenta Dolores, pues diversas instituciones médicas le dijeron que ya no podían tratarla. Por el tratamiento y las afectaciones que tuvo en el estómago, derivadas de la radioterapia, se le retiró parte de los intestinos.
Actualmente, y después de que se pensara que no había posibilidades para ella, Dolores a podido salir adelante.
― ¿Cómo la apoyó CANVIES?
― Con insumos de medicamento, pero sobretodo, con amor. Cuando llegas hay besos, abrazos; te dan mucho ánimo y fortaleza.
IRMA MEDINA / TEJIENDO LA VIDA
A Irma le fue detectado cáncer en el cuello de la matriz hace 2 años, después de recurrir al papa Nicolau. Su llegada a la fundación se dio después de que la maestra Ma. Teresa Aguazul, la viera muy decaída y la canalizara a la fundación. Comenzó su procedimiento y para combatir radicalmente al cáncer, le fue extraída la matriz y se sometió a tratamiento de quimioterapia.
Actualmente Irma se encuentra en revisión, donde acude periódicamente con un especialista para revisar el cáncer no regrese.
Para ayudarse económicamente, junto con todas las demás guerreras de la fundación, se dedican a la elaboración de llaveros, los cuales comercializan en bazares y donde se les de el espacio.
TERESA RAMÍREZ / ABRAZAR EL ALMA
“Fui al médico porque sentía un dolor en la espalda, resultó que no tenía nada. Una enfermera me insistió que me hiciera una mamografía y era cáncer”, nos comentó Teresa.
A Teresa le detectaron cáncer de mama el 27 de febrero de este año, y es una de las nuevas integrantes de este grupo de guerreras. Recuerda que la noticia fue como un balde de agua fría, “me la pasé tirada 3 días en un sillón”, nos relata.
Teresa sentía que se había terminado su vida, preparó su testamento y sintió que le acababa la vida, “quería luchar por vivir, pero sabía que podía morir”.
Después de los análisis pertinentes, a Teresa le fue diagnosticado un quiste canceroso muy agresivo, por lo que a sólo dos días del diagnóstico le fue programada una cirugía, “todo fue muy rápido, tuve que hablar con mi familia. Todo el proceso lo estaba viviendo sola. Nunca hagan eso, platíquenlo con su familia”.
Después de vivir un proceso muy doloroso de manera solitaria, recibió el apoyo de toda su familia. Recuerda que el día de su cirugía estaba toda su familia afuera del quirófano esperando cualquier avance. Para Teresa, una de las situaciones que no ayudan a la detección oportuna del cáncer de mama, es que la mujer se deja para luego, “la casa limpia, la comida siempre a la hora, todo muy bien; pero nos olvidamos de nosotras, nos dejamos para luego”.
Cuando estaba a punto de rendirse, Teresa llegó CANVIES y vio como había más personas como ella que había vivido lo mismo, sentido lo mismo, y vivió que como ellas, también podía salir adelante.
― ¿Cuál es tu motor?
― Mis hijos, quiero verlos realizados.
Su sueño es poder echar a andar una casa de apoyo a las mujeres que sufren de violencia familiar.
ANA SOFÍA Y SOFÍA / LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Ana Sofía es madre Sofía, una pequeña niña que ha demostrado que la grandeza no se mide en años. Sofía fue diagnosticada con leucemia el 4 de marzo del 2014, a la edad de 5 años y medio, después de enfermar repetidamente y presentar cansancio.
Ana Sofía recuerda tener una conversación muy franca con su hija, donde le explicó lo que es el cáncer y cómo se enfrentarían a un procedimiento largo.
“Nunca lloró en una quimioterapia, fue muy fuerte. Me decía que tenía que ser fuerte para poder salir adelante”, nos relata Ana Sofía. Después de 3 años y 3 meses de quimioterapias, venció el cáncer el mes de abril de este año, “todos estábamos felices, la familia, la fundación. Todo estábamos muy felices”.
Sofía ha podido regresar a la escuela y retomar su vida normal después de demostrarles a todos que puede librar cualquier batalla.
Todas estas mujeres tienen algo en común, no se han dado por vencidas y han salido adelante de una enfermedad que ya no es sinónimo de muerte. Recuerda que la autoexploración es muy importante para poder detectar de manera oportuna la presencia de algo extraño.
Si te interesa conocer esta fundación y apoyarlos; te compartimos su contacto.
Tel. 771 45 90
Blvd. Mariano Escobedo 4502 L 19-20 Col. San Isidro de Jerez
[email protected] [email protected]
Facebook Fundación Cáncer Vida y Esperanza A.C.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»