Historias
¿Te acuerdas de los ‘buñuelos de Catedral’ de doña María? Una historia de 70 años
Muchos podemos presumir que degustamos de un buñuelos de las manos de la señora María Ríos Gasca, quien duró casi 70 años con su negocio de buñuelos, tamales y atole, afuera de la Catedral de León, en la esquina de la calle Hidalgo.
Sin embargo, hace dos años aconteció una triste noticia, pues a sus 96 años murió la mujer que hizo de este negocio toda una tradición para las personas que acudían a misa, o simplemente pasaban por el lugar.
Pero la historia del comercio en la familia Gasca comenzó desde 2 generaciones antes, cuando la abuela de doña María era vendedora de verduras y flores en el mercado, y su madre, doña Agustina, la señora que durante toda su vida vendió tunas en el jardín de San Juan de Dios.
Después llegó el momento de doña María, quien desde joven comenzó con la venta buñuelos para así permanecer casi 70 años hasta que falleció.
Esta historia de mujeres leonesas trabajadoras nos la contó el hijo de doña María, José Guadalupe Gasca, quien sería la cuarta generación en el comercio de León, pues el negocio pasó a sus manos.
Durante muchos años de su vida, doña María se paraba a las 03:00 de la mañana para hacer la preparación de los productos, agarraba sus cosas y salía del Barrio de San Miguel hasta la Catedral.
Con el paso del tiempo la situación fue cambiando y solo se ponía unos días entre semana y los domingos de cajón, como hasta la fecha.
Don José Guadalupe sigue con las mismas tradiciones, vende tamales de chile rojo, verde y azúcar a $13.00 y buñuelos desde los $25.00 además de atole blanco y champurrado.
El hombre de 65 años platicó que su mamá decía: “no sé leer, pero me diste manos para sobrevivir”, y esa era la manera en que preparaba la comida de manera artesanal.
A la par, doña María sacó a 13 hijos adelantes y trabajó hasta el final, como muchas mujeres leonesas lo han hecho, hoy, todavía podemos disfrutar de ese legado solo los domingos, o bien, diario cuando se llegan las fiestas de la Virgen de la Luz durante el mes de mayo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»