Eventos
Celebrarán a la Virgen de la Luz el 5 de junio ¡Aquí el programa!
Aunque todos los días hay celebraciones con misas y rosarios por las festividades de la Madre Santísima de la Luz, “patrona de León”, el 5 de junio es el día estelar y se llevará a cabo el siguiente programa.
La fiesta comienza desde las 6:00 de la mañana con las tradicionales “Mañanitas”, para posteriormente pasar a las 7:00 a la santa misa y 8:30 la santa misa conventual.
Será a las 9:00 de la mañana cuando se lleve a cabo el desfile conmemorativo con carros alegóricos, que arrancará de la esquina de la avenida Miguel Alemán con bulevar Adolfo López Mateos hasta la Catedral Metropolitana de León.
A las 12:00 del mediodía se realizará la solemne celebración eucarística presidida por el monseñor, Alfonso Cortés Contreras, arzobispo de León, con el presbiterio.
Desde las dos de la tarde se podrá disfrutar de la verbena popular. A las 3:00 se proyectará un video conmemorativo de la Catedral y a las 5:00 de la tarde habrá un rosario viviente en la Plaza Principal del Centro Histórico de la ciudad.
Para la consagración de los nuevos cofrades, a las 6:30 pm se llevará a cabo la santa misa solemne por el buen temporal también en la Plaza Principal, a las 7:00 un festival musical y a las 9:00 de la noche la quema del castillo.
Cabe destacar que durante la tarde la gente podrá degustar de los antojitos mexicanos que se venderán en las calles aledañas a la Catedral como ya es una tradición.
Así es que ya sabes, quieres pagar alguna manda o favor concedido por la virgen, pues ir cualquier día de mayo, aunque el 5 de junio León estará de manteles largo con la programación que te acabamos de pasar.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»