Connect with us

Novedades

¿Se te fue el plazo para pedir una Beca Transporte? ¡Aún tienes oportunidad!

¿Estás preocupado porque se te fue el plazo para solicitar un apoyo para transporte?, no te preocupes, el Municipio amplió el periodo para que puedas acceder a la beca

Publicado

el

¿Estás preocupado porque se te fue el plazo para solicitar un apoyo para transporte?, no te preocupes, el Municipio amplió el periodo para que puedas acceder a la beca.

Esta beca se otorgará con el objetivo de apoyar a los estudiantes a que permanezcan en las aulas, pese a no tener recursos para trasladarse.

Ahora podrás solicitar la ayuda con fecha límite del 9 de octubre.

Advertisement

El Municipio de León realizará una inversión de 5 millones 826 mil 240 pesos para brindar el apoyo para el ciclo escolar 2019-2020, de 1 mil 664 pesos en la tarjeta Pagobús, con un total de 40 viajes mensuales.

Primero debes entrar a esta página: https://leon.gob.mx/leon/educacion/articulo.php?a=106

La beca será para estudiantes de secundarias, preparatorias, universidades públicas y privadas, así como de Centros de Atención Múltiple de León.

Advertisement

Las oficinas de Educación Municipal se ubican en el bulevar Mariano Escobedo #4502 segundo piso en la colonia San Isidro y se atienden en un horario de 8:30 a 3 de la tarde.

Toma nota porque requieres estos documentos:

  1. Formato de petición en línea por el solicitante (mayor de edad) o padre, madre o tutor (con documento legal) en caso de ser menor de edad.
    2. Acta de nacimiento del solicitante.
    3. Copia de CURP del solicitante.
    4. Dos fotografías del estudiante solicitante de frente, a color, tamaño infantil, con fondo blanco
    5. Copia de CURP de la madre y del padre o tutor, en caso de ser menor de edad.
    6. Copia de Identificación Oficial vigente con fotografía de la persona que realiza el tramite (la credencial para votar IFE/INE, pasaporte o cartilla militar).
    7. Copia de comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 2 meses (recibo de luz, agua, predial, carta de residencia, carta de manifiesto de domicilio; constancia emitida por el delegado de la comunidad, el presidente de comité de colonos o carta expedida por cualquier figura representativa de la colonia o comunidad, firmada y sellada).
    8. Constancia de estudios o kardex vigente impresos, firmado y sellado por la institución educativa donde el solicitante cursa sus estudios.
    9. Formato de cedula socioeconómica (anexo 2) llenado y firmado en tinta azul.

¿Qué esperas? ¡Apúntate!

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com