Novedades
Estudiantes crean Ortho-LED, un juego para mejorar la ortografía de los niños
Alumnos de CECyTE Valle de Santiago ganaron el tercer lugar internacional al desarrollar un juego que ayuda a mejorar el aprendizaje y mejorar la ortografía de niños de 8 a 10 años
Te imaginas tener un juego que te ayude a mejorar el aprendizaje, desarrollar el vocabulario y mejorar la ortografía de niños de entre 7 y 10 años, pues te presentamos el ‘Ortho-LED’.
Este invento fue desarrollado por Carlo André Bravo Díaz, Diego Ángel Fonseca Pérez, Melanie Sarahí Jasso García, estudiantes del CECyTE Guanajuato Plantel Valle de Santiago, quienes obtuvieron el tercer lugar en la Convención Internacional de Estudiantes Inventores.
El evento, organizado por The Henry Ford, con sede en Dearborn, Michigan, Estados Unidos, fue realizado de virtualmente debido a la pandemia. Ortho-LED, desarrollado por los jóvenes estudiantes, consiste en un juego de tarjetas intercambiables y un lápiz electrónico donde los niños relacionan palabras con dibujos.
Este proyecto lúdico ayuda a mejorar el aprendizaje, desarrollar el vocabulario y mejorar la ortografía de niños de 7 a 10 años.
Hablan los ganadores
La alumna Melanie compartió que el factor que los motivó a desarrollar este invento fue que al interactuar con niños se percataron de que tenían problemas para aprender, y quisieron desarrollar un proyecto para mejorar sus habilidades en escritura y ortografía.
Carlo André mencionó que la idea original era desarrollar un software, pero al final optaron por crear un proyecto en formato físico a través del diseño de un lápiz impreso en 3D. “No fue fácil” -dijo-, pues la impresión se tuvo que realizar tres veces para ajustar el circuito en el interior, y tuvieron que estar probando diversos materiales conductores hasta obtener el que les diera mejor resultado.
El alumno Diego Ángel, opinó que lo que más disfrutaron fue ver cómo los niños jugaban y aprendían con su proyecto; también les gustó el acceso que tuvieron al museo The Henry Ford, en donde pudieron ver inventos e interactuaron con estudiantes de otras partes del mundo.
Evento de importancia mundial
Invention Convention Globals es el evento más importante del mundo que convoca a los mejores estudiantes inventores de cinco categorías de acuerdo con sus grados escolares. El panel de jueces evaluó en los proyectos la identificación de una problemática, el diseño y construcción del prototipo, el impacto social y la originalidad.
La final mundial de este evento contó con la participación de 120 equipos de países como Estados Unidos, China, Singapur y México.
Del estado de Guanajuato, participaron diez equipos en la categoría de bachillerato de diferentes instituciones públicas y privadas que formaron parte de la Delegación Mexicana integrada y coordinada por la organización ‘México Inventa’.
El maestro Carlos Armando Bravo Corona, quien asesoró a los estudiantes ganadores y es creador del ‘Club de Ciencias’ en el CECyTE plantel Valle de Santiago, dijo que sus alumnos a través de este tipo de concursos desarrollan y mejoran las competencias que involucran la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas, destacando el hecho de que también han sido finalistas nacionales e internacionales en torneos de robótica educativa WER y LEGO.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»