Connect with us

Novedades

Piden concesionarios al Municipio revisar la tarifa de transporte público

Los empresarios del transporte aseguran que los costos de sus insumos se han incrementado; adelantan que habrá mejoras como vagón para mujeres y botón de pánico

Publicado

el

Orugas

El presidente de los concesionarios de Transporte en León, Daniel Villaseñor, confirmó esta mañana en conferencia de prensa que el viernes pasado presentaron la solicitud para que el Municipio instale la Comisión Mixta Tarifaria y se analice la posibilidad de ajustar la tarifa.

Y aunque el líder de los transportistas hizo énfasis en que no se buscan un “aumento”, sino un “ajuste”, la realidad es que esto se traducirá en un pasaje más caro para las familias leonesas.

Lo cierto es que el aumento en los costos está golpeando a los concesionarios del transporte público, ya que todos los insumos que utilizan para prestar el servicio han aumentado desde diciembre de 2016, que fue cuando se autorizó el último incremento de la tarifa (de dos pesos).

Advertisement

“El costo del diésel incrementó su valor un 49% pasando de 14.63 a 21.80 pesos; el precio de las refacciones pasó de 114 mil 296 pesos a 135 mil 86 pesos un alza porcentual del 18.19%; respecto al costo de las unidades se elevó un 16.36% de 1 millón 632 mil 800 pesos a 1 millón 900 mil pesos; y el financiamiento incrementó su tasa del 5.75 a 8.52, un aumento del 48.09% y en el tema de los salarios estos incrementaron un 13.35%, pasando de 108.94 a 123.48 en el periodo citado”, expuso Villaseñor.

Reiteró que hay un compromiso pendiente de cumplir por parte de la autoridades desde 2016, y en el que insistirán como empresarios: que se indexe la tarifa, para que si el costo del pasaje esté sujeto al comportamiento del diésel: si baja, el boleto baja, pero si sube, el pasaje también aumentará.

Y agregó: “a lo largo de los últimos tres años los transportistas no dejamos de invertir en perfeccionar el servicio, adquirir nuevas unidades y dar el correcto mantenimiento a toda la flota de mil 705 unidades, asumiendo una serie de compromisos y cumpliendo prácticamente todos”.

Advertisement

Según Daniel Villaseñor, los transportistas han cumplido los acuerdos pactados con el Municipio en 2016, lo que incluye la renovación de la flota y e inversión en tecnología para la cuarta etapa del SIT, así como el mantenimiento de sus vehículos.

Hay otros compromisos, dijo, que competen únicamente a la autoridad, quien es la responsable de informar de ellos.

El líder de los transportistas dijo que su objetivo es seguir siendo el mejor transporte público de México, y que para ello se fijaron como meta la reducción de tiempos de espera y traslados.

Advertisement

Otras de las propuestas para la mejora del servicio son la de implementar un vagón exclusivo para mujeres, niños y personas en condición de discapacidad, así como la instalación de botones de pánico dentro de las unidades.

Pidieron además más apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para desplegar elementos que vigilen los paraderos.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com