Connect with us

Novedades

PORTADA: Salen de la pobreza 176 mil personas en Guanajuato

Del total de personas que salieron de pobreza, 135 mil estaban en pobreza moderada mientras que 41 mil personas estaban en pobreza extrema.

Publicado

el

pobreza

La pobreza en Guanajuato disminuyó 7.1%, unas 176 mil personas, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al ofrecer resultados de medición de pobreza considerados al 20126.

A través de un comunicado, el gobierno del estado detalló que del total de personas que salieron de pobreza, 135 mil estaban en pobreza moderada mientras que 41 mil personas estaban en pobreza extrema.

La población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo disminuyó en 30.1%, es decir, más de 275 mil personas; mientras que la población con ingreso inferior a la línea de bienestar se redujo 7.2%, más de 215 mil personas

Advertisement

“Esta  ya es una constante y cada dos años bajamos, no es una casualidad, es el resultado de una política pública, no sólo de desarrollo social, sino de atracción de inversiones, salud, entre otras cosas”, explicó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Diego Sinhue dijo que en Guanajuato se invierten casi mil millones de pesos al año en infraestructura médica y más de 3.5 millones de guanajuatenses ya son usuarios del Seguro Popular.

En la búsqueda del bienestar social, el gobernador instauró en Guanajuato la Estrategia Impulso Social 2.0, como política pública donde participan 21 dependencias articuladas con 142 programas sociales para ofrecerlos en determinados polígonos de la entidad.

Advertisement

Esta estrategia tiene tres objetivos encaminados a potenciar la reconstrucción del tejido social en colonias y comunidades para el rescate de sus valores e identidad; construir y dignificar espacios públicos para que sean áreas más seguras para todos; acercar la cultura a las colonias y comunidades como un instrumento de paz social.

Innovar los Centros Comunitarios con acciones de capacitación y formación para el empleo, Red para Fortalecer lazos familiares e integración de los jóvenes en el desarrollo de su comunidad; así como el empoderamiento social “Gente ayudando a la gente”, con la integración de la sociedad civil organizada con el gobierno estatal para lograr objetivos de bien común.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com