Novedades
Preparan iniciativa para que trabajadores puedan ignorar llamadas y mensajes de trabajo en fines de semana
Debido a que cada vez es más frecuente que los patrones envíen mensajes a sus trabajadores durante sus días de descanso, en el Senado de la República preparan una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT), de forma que se establezca el derecho de los trabajadores de desconectarse de las redes digitales y del internet durante los fines de semana
Debido a que cada vez es más frecuente que los patrones envíen mensajes a sus trabajadores durante sus días de descanso, en el Senado de la República preparan una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT), de forma que se establezca el derecho de los trabajadores de desconectarse de las redes digitales y del internet durante los fines de semana.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, explicó que “para garantizar el respeto al tiempo de descanso, permisos, vacaciones y a la intimidad personal y familiar de los trabajadores, se considera necesario establecer en la Ley Federal del Trabajo el derecho de las personas a la desconexión digital fuera del tiempo laboral legal o convencionalmente establecido”.
El legislador señaló que México es considerado como uno de los países con las mayores cargas horarias en el ámbito laboral, por lo que resulta apremiante legislar en la materia, como lo han hecho países como Francia, España e Italia.
El también coordinador de los senadores de la bancada de Morena detalló que la iniciativa de reforma legal reconocería el derecho de trabajadoras y trabajadores a desconectarse y abstenerse de participar en comunicaciones electrónicas relacionadas con su empleo, como correos y mensajes electrónicos, llamadas telefónicas u otros medos de comunicación, durante horas no laborales.
De acuerdo a su propuesta, las condiciones de desconexión deberán ser conciliadas entre las y los trabajadores y los patrones, promoviendo un uso razonable de las herramientas digitales, que evite que el trabajo interfiera en la vida personal de los colaboradores.
“Esa demanda de disponibilidad, en todo momento, ha comenzado a reconocerse como una circunstancia potencialmente peligrosa para la salud de los trabajadores, y violatoria a sus derechos humanos”, señaló el legislador.
Actualmente no existe un marco legal internacional que defina y regule directamente el derecho a la desconexión.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»