Historias
Cuando el kinetógrafo llegó a Guanajuato
Puede que un día te encuentres en tu casa, acostado en el sillón pensando en que no hay absolutamente nada por hacer, sin darte cuenta que en nuestro Bonito León hay cientos de lugares y actividades para el entretenimiento y diversión de los leoneses y sus visitantes.
Si hoy en día, muchas de las veces sentimos que no tenemos dónde entretenernos, imagínate en los siglos pasados donde no había internet o plazas comerciales, ya que a duras penas había luz para iluminar las calles y no caminar en la penumbra.
En el Guanajuato antiguo, las formas de entretenimiento eran diversas. A pesar de los que se pueda creer, en la época porfiriana las familias enteras, las muchachas casaderas, los ricos y los pobres se entretenían yendo a lugares públicos y de moda.
Se usaba celebrar bailes y cenas en casas elegantes o plazas públicas. También se divertían en los jardines. Además de la apertura de la Presa de la Olla, en fechas importantes se acostumbraban los desfiles, inauguraciones, poesías, carreras de caballos y verbenas populares en la que la borrachera no era mal vista.
La visita anual del Circo Orrín, o Circo Bell, que se instalaba en la Presa de la Olla era toda una tradición. También, en ocasiones, al terminar las celebraciones religiosas, se daban lugar las cenas callejeras.
Un buen día, el 28 de febrero de 1897 para ser exactos, un tipo de entretenimiento diferente y moderno llegó al Estado.
Un aparato creado por inventores extranjeros, entre los cuales resonaba el nombre de Tomás Alba Édison, estaba causando sensación en otros lugares de la República. Este artefacto bautizado con el nombre de kinetógrafo, se presentó por primera vez a la población guanajuatense en el Jardín de la Unión.
Una función de imágenes en movimiento transmitidas mediante el kinetógrafo, permitía ver personas, agua corriendo y carruajes con movimientos tan naturales que parecían magia y a la gente le encantaba.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»