Connect with us

Arte y Cultura

El Ciclo de Exposiciones con formato virtual que no te puedes perder

Publicado

el

Exposiciones, materiales absurdos, documentales, arte sonoro, programas de radio, textos, transmisión de charlas en vivo, documentales y material multimedia formarán parte de este ciclo que llega a la Galería Jesús Gallardo y a las plataformas virtuales de CAVI y el ICL del 5 de agosto al 18 de octubre con contenido digital exclusivo para redes sociales.

El fanzine Soluciones para lo que viene siendo la vida misma (revival) forma parte del ciclo de exposiciones, a través del cual, el artista José Zarzi presentará Revival / 2020, pieza realizada que reúne una colección de publicaciones de Facebook de 2015 donde se abordan temas de forma socarrona, acontecidos en ese periodo. En esta ocasión, la pieza se podrá apreciar de forma digital y una segunda pieza de esta serie de “Soluciones” será presentada por el mismo artista el día 12 de agosto.

Mextilo, historia de la moda mexicana es un documental sobre la producción de moda en México; en éste, Gustavo Prado y Andonella muestran una explícita relación de la moda y su producción en nuestro país, teniendo como reto que no existía hasta antes de la producción del documental y el libro nada parecido que hiciera una descripción histórica de la moda en México. El proyecto consta de una charla en vivo con el reconocido maestro Gustavo Prado, el acceso para descarga gratuita del libro y la proyección, de manera calendarizada, del documental que lleva el mismo nombre.

Advertisement

A partir del 09 de septiembre, se suma a este ciclo el proyecto Metaterismo. Arte Sonoro y radio mexicana /2020, realizado con la colaboración del programa radiofónico y podcast Dominio Público. Éste tendrá como sede la Sala Blanco y Negro de la Galería Jesús Gallardo, donde se desplegará un dispositivo que mostrará una serie de proyectos sonoros de los invitados del programa.

Widget. [Una extraordinaria colección de Windows gadgets] estará disponible al público a partir del 02 de septiembre. El proyecto funciona como un territorio de trabajo real y comunitario que permite el libre tránsito de ideas para el desarrollo de contenidos para ambientes físicos y virtuales, pero también funciona como aparador en un reality.

De manera un tanto experimental y disponible a partir del 12 de agosto, llega el proyecto BABY BOT. Un proyecto de generadores automáticos de contenidos absurdos, una plataforma de información que crecerá de manera aleatoria y desde la estética del meme.

Advertisement

Desde las plataformas de CAVI, Dorian Wood transmitirá en vivo un “palomas” realizado desde los Ángeles, California, como parte del Sonic Boom. Programa de Presentaciones Sonoras en Vivo. Además del espectáculo musical el miércoles 19 de agosto a las 20:30 horas, Wood dará una conferencia exclusiva para CAVI el martes 18 de agosto a las 16:00 horas.

Las exhibiciones que forman parte de este ciclo estarán disponibles a través de los perfiles oficiales de Facebook e Instagram de CAVI y el Instituto Cultural de León en el periodo y horarios definidos.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com