Arte y Cultura
Participa en la V Bienal de Pintura J. A. Monroy
El Instituto Cultural de León, en vinculación con la Universidad de Guadalajara, invitan a los artistas plásticos guanajuatenses a participar en esta convocatoria de la V Bienal de Pintura José Atanasio Monroy.
Este premio de pintura tiene su origen en 1999 y fue creado por iniciativa de la Universidad de Guadalajara, para dar reconocimiento a la trayectoria del maestro Monroy, y desde entonces mantiene sus objetivos de impulsar y ser plataforma de noveles creadores además de fomentar el desarrollo de la pintura en el occidente de México.
Lo que inició como un certamen regional se ha ido ampliando para descentralizar las actividades culturales de la zona metropolitana de Guadalajara y dar mayor presencia al trabajo y formación de artistas de todo el país.
El Instituto Cultural de León se suma a la convocatoria de esta quinta edición para invitar a los artistas guanajuatenses a participar en este certamen que reconoce el potencial de los nuevos talentos y de los artistas consolidados.
“En plena curva ascendente de esta situación la universidad colabora incluso para tener una difusión mucho más importante, lo que habla de esta fuerza que debe de tomar y que nosotros nos sumamos con todo gusto para que los procesos plástico-creativos sean fundamentales y sean parte del día a día y formen parte medular en materia de política pública”; mencionó el Director General del Instituto Cultural de León, Arq. Carlos María Flores Riveira, durante su participación en la rueda de prensa virtual ofrecida a los medios de comunicación.
La recepción de obras para participar en esta quinta edición estará abierta hasta el 19 de julio de 2020. Los participantes podrán postular un máximo de tres piezas en una de las dos categorías que incluye el certamen: artistas emergentes y artistas consolidados.
Ambas categorías reconocerán a los tres primeros lugares con una remuneración económica: 150 mil pesos para el primer lugar de artistas consolidados y 120 mil para artistas emergentes.
En esta ocasión la organización de la bienal viene acompañada de clases magistrales, tutorías y residencias artísticas en conmemoración de los 20 años de este certamen y que puedes seguir a través de las redes sociales oficiales de la Bienal y de Cultura UDG.
Las bases completas para participar en la V Bienal de Pintura J. A. Monroy pueden ser consultadas en la página http://bienaljamonroy.mx/; o bien a través de sitio web y redes sociales del Instituto Cultural de León www.institutoculturaldeleon.org.mx, Facebook/InstitutoCulturalLeon y @CulturaLeon en Twitter e Instagram.
La Bienal José Atanasio Monroy es organizada por la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de la Costa Sur, Cultura UDG y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»