Deportes
Conoce todos los Campeonatos del Club León
Foto: YoDeportivo |
El siguiente artículo está dedicado para todos aquellos aficionados a la fiera y que siguen cada uno de sus pasos, sin importar que pierda o gane, siguen apoyando al equipo, ya que demuestran en cada partido la unión, esfuerzo y pasión que cada uno de los jugadores dejan en las canchas.
Es por eso que queremos reconocer a todos aquellos jugadores que han dejado lo mejor de ellos en este equipo de futbol, además de recordar todos los campeonatos que han tenido y que sus seguidores conozcan más a detalle los antecedentes del Club León investigando un poco de toda la historia que ha transcurrido con este tan dedicado equipo.
El primer campeonato. (1947-1948)
El equipo perdió 3 veces bajo la dirección técnica de José María Casullo, por lo cual hacía dudar si podrían conseguir el triunfo, sin embargo terminaría empatado a 36 puntos con Oro de Jalisco, en el primer lugar de la tabla general por lo que fue necesaria una serie de desempate que se efectuaron en el Estadio de los Insurgentes en la Ciudad de México donde en el primer partido empataron 0-0, pero en el segundo partido el equipo León derrotó al Oro por 2-0.
El segundo campeonato. (1948-1949)
León se convierte en el Primer Campeonísimo de México al ganar el torneo de copa tras golear 3-0 al Atlante el agosto de 1949.
El tercer campeonato. (1951-1952)
De la mano de su entrenador Antonio López Herranz el equipo conseguía su tercer título, debieron competir contra un Guadalajara, León le ganó los dos juegos del año con idéntico 1-0; la penúltima fecha ambos clubes llegaban solos buscando el título, Guadalajara en 30 puntos y León en 29; para la última jornada Chivas enfrentaba al Puebla en El Mirador y con sólo sacar el empate se adjudicaría el campeonato, sin embargo los poblanos ganaron. Por su parte León enfrentaría al Atlante, mismo al que derrotó 1-0 para sellar el tercer título el 20 de diciembre de 1951.
Te recomendamos:
Las 10 fotos que debes ver del Estadio León
El cuarto campeonato. (1955-1956)
León derrotó 4-2 al Oro con tres goles de Mateo de la Tijera y uno de Marcos Aurelio así el 25 de marzo de 1956 añadió su cuarto título, también obtendría el campeón de campeones al derrotar al Toluca que fue campeón de copa. En 1986-1987 no pudieron hacer mucho por impedir el primer descenso del club León, rompiendo 43 años de permanecer en primera división, sin duda fue algo que a todos los fieles seguidores les rompió el corazón, sin embargo no dejaron de creer en el equipo y siguieron apoyándolos sin perder la fe en que tarde o temprano regresarían con más fuerza que nunca. Los esmeraldas regresaron a primera división para la temporada 1990-1991, cumpliendo una buena labor, quedando en sexto lugar.
El quinto campeonato (1991-1992)
Después del ascenso de segunda división, llegaron a la final para enfrentarse a Puebla FC donde León empatan el juego 0-0 y se llevaron una aparente ventaja donde el 7 de junio de 1992 el juego fue complicado al empatar en tiempo regular y en tiempo extra se imponen con un gol que los hizo levantar su quinto título de liga.
El sexto campeonato. (2013)
El rival final de la fiera era contra el equipo América, el cual había tenido un estupendo torneo. El partido termina con un global 5-1 a favor de los verdes, León corona tras 21 años de no hacerlo y la afición leonesa festejó con gran emoción en toda la ciudad.
El séptimo campeonato. (2014)
En la final, León se enfrenta a Pachuca, un equipo que al igual que los verdes había tenido irregularidades a lo largo del torneo pero que había jugado una liguilla de manera inteligente. El primer tiempo termina en 0-0, pero con la ventaja de Pachuca en el global. En el segundo tiempo termina el marcador en 1-0, favor de los verdes, hasta el segundo tiempo extra en un tiro de esquina, logran rematar de cabeza y es así como León se corona por 7° vez en su historia. Además que convierte en el primer equipo de México en ser bicampeones tanto en torneos largos y torneos cortos y fue reconocido ante la FIFA.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»