Connect with us

Historias

La enseñanza Jesuita en la Villa de León

Publicado

el

En León, como en toda la Nueva España, la iglesia y lo religioso estuvieron presentes en la vida política y cultural de la sociedad colonial.

La orden religiosa de los franciscanos fue la que asumió en León la tarea educativa hasta la llegada de los jesuitas a la villa. Hubo también algunas personas a las que el Ayuntamiento les otorgó el nombramiento de maestros que, con el respaldo de una remuneración, enseñaban en sus casas a niños y jóvenes leoneses básicamente a leer y escribir la lengua española, además de instruirlos en la fe católica.

Los estudios superiores tenían que llevarse a cabo en colegios o seminarios fuera de León como en los de Celaya, Valladolid, México y para algunos también Guadalajara.

El Colegio Jesuita

Pero hacia 1730 el bachiller Nicolás Aguilar Ventocillo, con la aportación económica que un hermano suyo, Don Manuel, decidió heredar, y las de otros miembros de su familia, logró que León tuviera un centro de estudios a cargo de los jesuitas.

Advertisement
 Te recomendamos:

Para hacerlo posible se les invitó a establecerse en León y se les procuró la construcción de una iglesia- donde hoy es el templo del Inmaculado-, y un colegio en el que impartieran clases de gramática latina, griega y humanidades.

Los jesuitas llegaron a León en 1731, pero el año de 1767 salieron de la villa por orden del rey Carlos III, que los expulsó de todos sus dominios, lo que ocasionó fuertes protestas por parte de la sociedad leonesa.

En ese tiempo los jesuitas de León había empezado a construir un templo de mayor tamaño que el de «La Compañía Vieja», como le llamaba la gente a su templo original. El nuevo templo jesuita quedó inconcluso y, al erigirse la diócesis de León en 1864, se aceleró la conclusión al ser sede de la iglesia Catedral presidida por el cuadro de la Virgen de la Luz.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com