Leyendas
Leyendas de León: Pozos del Fraile
Foto: AHML |
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Durante muchos años León bebió del agua emanada de los Ojos del Fraile, hoy conocidos como los Pozos, ubicados en la avenida San Juan de los Lagos en la colonia Industrial ¿Conoces la leyenda?
De acuerdo a la historia que se cuenta en los libros del Archivo Histórico de la ciudad, antes de que León fuera fundada por los Iberos, en lo que se ubicaba como el noreste de la ciudad, pasando el parque Hidalgo y atravesando el arroyo Mariches, había construcciones esqueléticas y casas cubiertas de yerbas.
El espacio sirvió para que se asentara un poblado de indios chichimecas, de esos que mataban a sangre fría y vivían en guerra con los españoles por las disputas que duraron años y que vieron morir a muchas personas.
El Padre Juan de Cuenca era un apóstol más que clérigo, que se acompañaba de las verdades del evangelio y siempre tenía un consejo para apoyar a los creyentes, predicaba con el ejemplo.
¡El Padre Juan era un santo con zarcos ojos de ensueño! Y buscaba el entendimiento entre los indios y los españoles, aunque entre ellos había vejaciones y asesinatos con frecuencia.
A flor de labio los rezos y con fe dentro del alma, un día decidió visitar a los indios para intentar que las luchas terminaran, pero cuando llegó al lugar lo cercaron y una flecha se le clavó en el cuello, luego se le clavo otra y cayó al suelo soplando su último suspiro y así hasta que su cuerpo quedó completamente atravesado.
Te recomendamos:
Todos los indios huyeron menos uno que con un cuchillo le sacó los ojos, cargó el cuerpo del padre y se lo llevó a las zona aledañas de la villa para después decir que murió de manera repentina.
A su regreso, el indio buscó los ojos pero donde cayeron solo halló dos sitios de agua y ahí escarbó con las uñas hasta sangrarse los dedos y encontró mas agua, luego, el poblado, siguió rascando y encontraron puros veneros y manantiales como los ojos del clérigo.
Así nacieron esos ojos de agua que posteriormente y hasta la fecha se conocen como Pozos del Fraile, donde los pobladores de León se abastecieron de agua durante muchos siglos.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»