Connect with us

Novedades

Estrechan lazos con la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Publicado

el

Con el objeto de estrechar lazos y realizar actividades legislativas que fortalezcan el trabajo parlamentario, el Congreso del Estado de Guanajuato y la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión firmaron un convenio general de colaboración.

La diputada Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, señaló que la política demandaba diálogo, colaboración, consensos y construcción de acuerdos entre los distintos actores. Asimismo, señaló que la pluralidad política en los órganos legislativos exigía acuerdos y consensos, fundamentalmente, acuerdos interinstitucionales que fortalezcan el quehacer legislativo.

Salas Bustamante subrayó que el convenio permitiría una colaboración mutua; así como fortalecer el desarrollo institucional de las partes; enriquecer la cultura democrática y de la investigación parlamentaria; promover, de manera conjunta, eventos para la capacitación del personal; y, brindar asesoría técnica para el desarrollo de proyectos futuros entre ambas soberanías.

En su intervención, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que era la primera vez que la Cámara de Diputados firmaba un convenio con algún Congreso local, y señaló que uno de los retos que tenía el país era diseñar un Sistema de Congreso en México, ya que no existía una comunicación regular y armónica entre la Cámara de Diputados, el Senado de la República y los Congresos de los Estados.

El congresista celebró la firma de convenio y destacó su importancia. Dijo que un Congreso local no era menor que el Congreso de la Unión, sino que eran jurisdicciones diferentes y complementarias; y que la signa del convenio era benéfico para contribuir a una mejor interlocución entre los Congresos.

Romero Hicks destacó los logros que el Congreso de Guanajuato ha tenido en materia de Parlamento Abierto y subrayó que iniciaron en el tema antes que la Cámara de Diputados, por lo que, enfatizó, era un privilegio sumarse.

Por su parte, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, manifestó que el Poder Legislativo era uno de los escenarios más importantes para las democracias representativas modernas, pues era el espacio en donde se hacía efectiva la participación política de las y los ciudadanos, se legitiman las políticas públicas y se ejercía un control y rendición de cuentas frente al Ejecutivo.

En ese sentido, afirmó que el Poder Legislativo representaba una de las expresiones más directas en cuanto a soberanía popular se refería y en donde debía hacer efectiva la división No. 07xx de poderes. Agregó que con la firma del convenio se buscaba elaborar y compartir información legislativa, de investigación, análisis y ordenamientos jurídicos que puedan ser de gran impacto y relevancia para ambos Congresos.

“Estoy convencido que por medio de la firma de este convenio podremos no solo fortalecer los lazos entre ambos Congresos, sino además podremos ofrecer a las y los ciudadanos mejores leyes y decretos, mejorar la participación ciudadana y el acceso a la información, consolidando así los principios de Parlamento Abierto que tanto nos caracterizan”, indicó Oviedo Herrera.

Finalmente, la legisladora Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, reiteró que era un placer ser parte de la firma de convenio de colaboración con el cual se buscaba fortalecer los mecanismos interinstitucionales de colaboración y con el que podrán compartir información de las actividades legislativas, lo que les permitirá fortalecer el quehacer parlamentario y aprender el uno del otro.

La congresista indicó que una de las principales preocupaciones de la actual Legislatura era establecer canales de comunicación entre los distintos Poderes y órdenes de gobierno, con el fin de fortalecer el trabajo interinstitucional pero también porque estaban convencidos de que la colaboración era un elemento fundamental en la consolidación de los entes públicos y siempre traía beneficios a la sociedad.

Afirmó que, gracias a esa sinergia, era posible mejorar los instrumentos legislativos y darle a la ciudadanía los productos legislativos y la atención que se merecía. “Este esquema de colaboración responde ante la imperante necesidad de construir un federalismo cooperativo, que además de unificar y respetar las diversidades, dirija los esfuerzos hacía un objetivo común que es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, precisó Rojas Hernández.

En ese sentido, dijo que mecanismos como la firma del convenio eran elementos que fortalecían la pluralidad y vigorizaban la vida democrática, y que la suma de esfuerzos para para mejorar el ejercicio legislativo debía ser una constante, si se quería estar a la altura de las exigencias de la sociedad.

Rojas Hernández hizo referencia a la importancia de la colaboración entre Congresos, y apuntó que era una estrategia que tenía cada vez más peso en la agenda nacional, ya que la solución de los problemas que enfrentaba la población regularmente se encontraba interconectados, y al compartir experiencias se tenía una visión más amplia para resolverlos y se tomaban mejores decisiones

Finalmente, mencionó que la Cámara de Diputados signaba el convenio como una forma se continuar tejiendo y tendiendo puentes entre los legisladores y, que, ante el momento de polarización del país, la cooperación y el diálogo eran los mejores mecanismos para resolver los problemas de cualquier índole.

Entre las actividades que podrán llevar a cabo con el convenio se encuentran: el elaborar y compartir la información proveniente de las actividades, ya sea, legislativas, de investigación, estudios, análisis y ordenamientos jurídicos contenidos en su acervo documental de consulta pública; compartir experiencias y mejores prácticas en relación con la vinculación, capacitación y desempeño de las personas que ejercen la actividad de cabildeo; proporcionarse apoyo y asesoría técnica para el desarrollo de los proyectos derivados de este convenio.

Además, se contempla la colaboración en la organización de actividades académicas; desarrollar estudios con una perspectiva jurídica, que sirvan de apoyo en la elaboración de iniciativas de leyes y decretos; llevar a cabo la publicación de artículos en medios de difusión correspondiente a cada una de las partes, por mencionar algunas.

El convenio tendrá una vigencia del 5 de noviembre de 2019 al 30 de agosto de 2021. El evento estuvo encabezado por las diputadas Laura Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; y Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato.

Además, asistieron la diputada María de Jesús Eunices Reveles Conejo y los diputados J. Jesús Oviedo Herrera, José Huerta Aboytes, Isidoro Bazaldúa Lugo, Jaime Hernández Centeno y Juan Elías Chávez, todos integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Los acompañaron también los diputados federales Juan Carlos Romero Hicks y Jorge Arturo Espadas Galván; así como Héctor Castillo, Graciela Báez y Luis Felipe Bravo Mena.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Posible cancelación o cambio de sede del concierto de Luis Miguel en León debido a falta de permisos

Publicado

on

El concierto de Luis Miguel programado para llevarse a cabo en el estadio de béisbol Domingo Santana en León podría estar en riesgo de cancelación o cambio de sede debido a la ausencia de los permisos necesarios por parte de los organizadores. La empresa encargada de la organización del evento tiene un plazo de 30 días para obtener los permisos correspondientes, advirtió el director de la Comisión Municipal del Deporte (Comude), Isaac Piña, en una sesión de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento celebrada este martes.

Isaac Piña explicó que se otorgó un plazo de 30 días naturales a la directiva de Bravos León, el equipo de béisbol local, y a la empresa encargada del concierto de Luis Miguel para obtener los permisos requeridos. Sin embargo, a finales de octubre, fecha de vencimiento del plazo, los documentos necesarios aún no han sido presentados.

En una sesión previa del Consejo, se aprobó que Bravos de León permita el uso del estadio Domingo Santana, siempre y cuando se cumplan los requisitos de obtención de permisos. «El recurso que obtenga Bravos lo debe destinar al fomento al deporte», afirmó Isaac Piña.

El síndico José Arturo Sánchez Castellanos expresó su preocupación por la falta de permisos para un evento de tal magnitud y señaló que la propuesta de Comude no está respaldada por convenios, lo que podría tener implicaciones legales para el Municipio.

La regidora Blanca Araceli Escobar exigió sanciones para aquellos responsables de organizar eventos sin los permisos necesarios con el fin de prevenir futuras irregularidades.

Leticia Villegas Nava, síndica, cuestionó por qué ninguno de los representantes de los organizadores del evento o de Bravos de León se acercó al Municipio para solicitar los permisos necesarios. «Deben ser los interesados quienes presenten propuestas», enfatizó.

Isaac Piña reiteró la postura de Comude de que si no se obtienen los permisos correspondientes, no se autorizará la realización del concierto. Además, señaló que la empresa deportiva fue notificada del acuerdo del Consejo el pasado 27 de septiembre.

Mario Bravo Arrona, secretario de Seguridad Pública de León, confirmó que hasta el momento no se ha otorgado autorización para el evento y que la empresa organizadora enfrenta una multa de más de 20 mil pesos por la venta de boletos.

«Si cumplen con todos los requisitos antes de 15 días antes del evento, no podemos negar el permiso. La venta de alcohol es un tema aparte y corresponde al SATEG», aclaró Bravo Arrona.

Isaac Piña, titular de Comude, destacó que cualquier daño que sufra el estadio será responsabilidad de la directiva de Bravos de León.

Los miembros de la Comisión de Gobierno acordaron que el tema seguirá en análisis, a la espera de que los organizadores y la directiva de Bravos de León se presenten ante el Municipio para proponer soluciones en una mesa de trabajo, gestionar los permisos necesarios, y discutir la posibilidad de cambio de sede o cancelación del evento.

Continue Reading

Actualidad

Observa el Eclipse Solar Anular con Total Comodidad en el Centro de Ciencias Explora

Publicado

on

El próximo 14 de octubre, México se prepara para un espectáculo celestial imperdible: un Eclipse Solar Anular que podrá ser apreciado en todo el territorio nacional. Este fenómeno astronómico, que dejará ver un anillo de fuego en el cielo, promete ser un evento único en su tipo.

Aunque el eclipse se verá de manera más espectacular en ciudades de los estados de Quintana Roo y Yucatán, donde podrá ser apreciado en su totalidad, no te preocupes si no te encuentras en estas zonas. El fenómeno será visible de forma parcial en casi todo el país, incluyendo nuestra región.

La próxima semana, el Centro de Ciencias Explora, llevará a cabo una mesa redonda el 6 de octubre titulada «Los Eclipses Solares en México», en la cual se discutirán temas como el papel de las instituciones en la promoción de la observación segura, los desafíos y oportunidades de la divulgación científica en los sectores vulnerables, estrategias para fomentar el interés en la Ciencia y el uso de las TIC’s en la difusión científica. Esta mesa redonda contará con dos horarios, a las 11:00 hrs y a las 17:00 hrs, y se llevará a cabo de forma virtual. La participación es gratuita, pero es necesario registrarse para recibir los detalles: Enlace de Registro.

Además, el mismo día del eclipse, el 14 de octubre, el Centro de Ciencias Explora organizará un evento especial para observar el eclipse de manera segura, proporcionando visores certificados. Este evento contará con una serie de actividades que incluyen:

  • Acceso a telescopios solares.
  • Transmisión en vivo del Eclipse Solar.
  • Talleres interactivos.
  • Exposición del Traje espacial SOKOL utilizado por Chris Hadfield.
  • Ponencias de expertos en astronomía.
  • Rally Espacial, a cargo del Kondakova Rocketry Club y SkyDrone.

Estas actividades estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 19:00 hrs. y tienen un costo de admisión. Los paquetes disponibles son:

Paquete 1

  • Evento + Acceso a Salas + Playera por $200 pesos.

Paquete 2

  • Evento + Acceso a Salas por $110 pesos.

¡No te pierdas este emocionante evento astronómico y educativo que promete ser una experiencia única!

Continue Reading

Actualidad

Policía de León detiene a dos hombres armados gracias a reportes ciudadanos al 9-1-1

Publicado

on

Gracias a los oportunos reportes que realiza la ciudadanía a la línea de emergencias 9-1-1 y al trabajo operativo que desempeña la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, en dos intervenciones la Policía de León logró la detención de dos hombres armados.

Uno de los hechos se registró sobre la calle Santa Silvia casi esquina con Rodolfo Padilla de la colonia San Pedro Plus. En la llamada, vecinos informaron que en la calle había un hombre a bordo de una motocicleta con lo que al parecer era un arma de fuego, por ese motivo pidieron el apoyo de una unidad de Policía. Los oficiales tuvieron a la vista a un hombre de playera verde y bermuda de mezclilla a bordo de una motocicleta, tal como lo describieron en la llamada. De acuerdo al protocolo de actuación para inhibir conductas delictivas y eliminar riesgos tanto para el hombre como para los oficiales, le realizaron una inspección en su persona, momento en el que se le encontró un arma de fuego. En ese momento quedó detenido Ernesto Arturo, de 31 años, quien cuenta con 64 detenciones en el registro de detenidos por diferentes faltas administrativas y 14 por delitos, junto con el arma se le aseguraron dos cartuchos útiles y una dosis de cristal.

Horas más tarde, alrededor de las 5 de la mañana, en otro reporte ciudadano en la colonia Palomares, mencionaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego y que observaron a un hombre de sudadera blanca correr. Al arribo de los oficiales en la calle Herradura casi esquina con Marro, un hombre se encontraba en la vía pública, al ver la presencia de las unidades intentó huir; metros más adelante fue detenido Miguel Salvador, de 27 años, a quien se le aseguró un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles.

Los detenidos, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana agradece la confianza y los reportes oportunos de la ciudadanía.

Continue Reading







Trending