Connect with us

Leyendas

Las leyendas del Cerro de Culiacán

Publicado

el

Seguramente en algún camino a carretera te has encontrado con este majestuoso paisaje conformado por el Cerro del Culiacán, antiguamente llamado “Chicomostoc”, encontrado al sur de Cortazar.

Su majestuosa forma piramidal, tiene una altura de 2,834 metros, coronándose como uno de los puntos más elevados del estado de Guanajuato.

Este hermoso lugar está lleno de leyendas y mitos, tanto que lo fantástico puede convertirse en realidad, ya que visitarlo, nos lleva a un tono poético, fantástico, histórico y científico que nos envuelve en una amplia variedad de leyendas.

Advertisement

Una leyenda dice que en tiempos de la colonia, vivía una familia de nobles con una hija muy bella; pero a la vez también vivía una familia de plebeyos en la cual había un arrogante hijo del cual se enamoró la joven.

Al enterarse los padres, decidieron no permitir ese matrimonio y separaron a la hermosa joven de la región.

Advertisement

El joven que estaba perdidamente enamorado de ella, al sentir frustradas sus ilusiones, se impuso la penitencia de llevar un madero a la cumbre del cerro, en tal misión perdió la vida. Contaban los lugareños que ese es el origen de la tradicional Cruz de Culiacán.

Al enterarse la joven, también subió al cerro con las doncellas de su servicio. Al llegar, solo encontró la cruz y pidió a las muchachas que la acompañaran a bailar la danza alrededor de la cruz. Así lo hizo cada año por el resto de su vida.

Cuando ella faltó las muchachas que le acompañaban siguieron haciéndolo, dejándonos una tradición que hasta la fecha se realiza.

Advertisement

Así como esta leyenda existen muchas más, algunas más mágicas que otras. Muchos dicen que este cerro es el mítico Aztlán, el lugar sagrado de los Mexicas donde empieza el origen de nuestra mexicanidad y, aunque se ha asegurado que otros lugares son realmente Aztlán, la verdad es que solo este sitio ha cumplido con muchas de las características de las que se mencionan en los documentos originales.

Se menciona también que este cerro tiene 7 entradas en donde habitaban el mismo número de tribus «Acolchichimeca», «Tzauteca «, «Aztecas», «Malpatiaca», «Texcalteca «, «Acucuhtinchatun» y «Los Chichimecas». Una leyenda más dice que este cerro es un volcán apagado esperando a que llegue el fin del mundo para hacer erupción.

¿Tú qué más sabes del Cerro de Culiacán?

Advertisement
Continuar leyendo
2 Comentarios

2 Comments

  1. Miguel Angel

    26 de agosto de 2019 at 3:11 pm

    Contacta al Maestro Antropologo Julio Celis Polanco, quien hizo el estudio del cerro y ha puesto en evidencia que los Aztecas si salieron de ésta región. El vibe en Cortazar

  2. Juan Valencia Palizada

    12 de mayo de 2021 at 6:21 pm

    Solo para comentar que soy el autor de la foto en cuestión (el cerro de Culiacán al fondo, con el puente al frente) y tiene derechos de autor. De hecho la foto está recortada, ya que en la parte inferior derecha aparece mi firma.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com