Connect with us

Columnas

Elecciones 2016: Lo bueno, lo malo, lo feo. Por Fernando Torres Graciano.

Publicado

el

Imagen: Facebook Fernando Torres Graciano.
Los resultados electorales de este fin de semana, dan un giro inesperado rumbo al 2018. Y nos dejan varios aprendizajes. 
Lo bueno: 
> A partir del pasado domingo, arranca la carrera rumbo al 2018. Nadie tiene nada seguro. Todos tienen la posibilidad de ganar. 
> La alternancia ganó por primera vez, en más de 70 años, en estados como Tamaulipas, Durango, Veracruz y Quintana Roo, que solamente habían sido gobernados por el PRI. 
> El PAN es el partido ganador, que obtiene mayor ventaja con logros históricos. Pero para el 2018 faltan dos años y sus gobiernos tendrán que dar resultados antes de cantar victoria. 
> En algunos estados, como Durango, Veracruz y Quintana Roo fue exitosa la alianza PAN-PRD, que como partidos sumaron sus coincidencias en su plataforma política para responder a las necesidades de la ciudadanía. Ahora habrá que evaluar el desempeño del ejercicio de gobierno y sus resultados.
Lo malo:
> Se cae el mito de que los candidatos independientes serán tendencia en 2018. Ninguno de los que participaron en el proceso figuraron ni fueron competitivos. Por lo que se vio el domingo pasado y por lo que nos adelantan las encuestas, ningún independiente será competencia para los partidos en la contienda presidencial. 
>En la Ciudad de México, ganó a todas luces el abstencionismo con un 71.7 por ciento. Los capitalinos manifestaron su desdén por la clase política y dejaron de votar por la Asamblea Constituyente. El costo de la elección en Ciudad de México fue superior a los 490 millones de pesos.
Lo feo: 
>Las campañas negras de desprestigio, amañadamente operadas por el PRI, no funcionan en nuestro país. El PRI fue muy agresivo contra los candidatos del PAN y del PRD según era el caso y sus señalamientos infundados no se tradujeron en votos. 
>El gran perdedor es el PRI, encabezado por la mancuerna de Manlio Fabio Beltrones y el presidente Enrique Peña Nieto. Para el primero, la posibilidad de una candidatura sólida a la Presidencia de la República se derrumbó. Para el segundo, el mensaje es claro: los mexicanos no están de acuerdo con el rumbo que ha tomado el país y que repercute directamente en el bolsillo de las familias y en la falta de seguridad en las calles. 
>El Instituto Nacional Electoral (INE) nos quedó a deber. Como institución, la lentitud en el conteo de resultados nos decepcionó a todos los que pensamos que superaría la eficiencia del Instituto Federal Electoral (IFE). 
La elección presidencial del 2018 será una carrera para todos. El PAN arranca con una oportunidad real de triunfo, que tendrá que reafirmar con resultados contundentes en su papel de gobierno en cada uno de los estados que encabezará. 
Los partidos tendrán que impulsar a las mejores mujeres y a los mejores hombres para que sean sus candidatos, de la mano de una atractiva plataforma política que responda a las necesidades de los mexicanos. Por lo pronto, nos quedamos con una afirmación: El pasado domingo ganó el PAN y ganó México.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com