Historias
Por qué abandonaron la Hacienda San Antonio del Palote
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
¿Conoces la historia del porqué abandonaron la Hacienda San Antonio del Palote de la Villa de León, mejor conocida actualmente como la ex hacienda El Palote? Aquí te la vamos a contar.
En 1644, el capitán Alonso Aguilar de Ventosillo, descubrió dos ojos de agua al norte de la Villa de León y cuatro años después, pidió permiso a las autoridades para explotarlos y abastecer su casa y tierras de agua.
El primer dueño de la hacienda que la historia respalda fue Manuel de Aranda Saavedra, después pasó a manos de su esposa, quien las vendió en 1704 de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.
Con el paso del tiempo la hacienda fue cambiando de propietarios y a la vez iba creciendo, para 1798 los dueños construyeron amplias trojes y extendieron los potreros, pues el propósito de la presa era regar dos caballerías y proteger los campos de su alrededor.
En 1812 José Cristóbal de Somera compró El Palote en 51 mil 819 pesos de los cuales 27 mil eran hipotecas. Sin embargo, el 23 de junio de 1926, las fuertes lluvias que arrasaron con León, hicieron que la presa se desbordara, por lo que el gobierno construyó una presa más grande, mientras que la hacienda fue expropiada a don Jesús Ramírez.
Las personas que vivían en la ex hacienda estaban preocupados por la situación, por lo que le expresaron su sentir al delegado municipal y previendo la situación, solicitaron que se les construyera dos habitaciones por familia en otro lugar para no quedarse sin viviendas.
Te recomendamos:
La cortina de la presa fue terminada el 23 de abril de 1953 y la inauguración se realizó el siguiente 14 de noviembre, aunque la preocupación para los leoneses no se terminó, pues aseguraban que el entorno de la presa estaba en estado de degradación.
Debido a esta situación, motivaron a la ciudadanía con eventos y la reforestación del entorno y desde entonces la zona es cuidada por el gobierno. Hoy la ex hacienda se ve en medio de la presa El Palote cuanto tiene poca agua, cuando no, desaparece, es todo un misterio.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»