Novedades
Si el gobierno federal no manda recursos, se acaba Prospera
El estado de Guanajuato sólo puede mantener el programa federal Prospera hasta el 15 de abril, mismo que necesita más de 180 millones para subsistir.
Esto significa que si el gobierno federal no envía los recursos, será imposible mantener el programa mediante el cual se atiende con servicios de salud a 1 millón de guanajuatenses.
Más de 900 personas que trabajan en el programa federal perderían su trabajo, entre ellos 400 doctores.
Así lo aseguró Daniel Díaz, secretario de Salud de Guanajuato, ante la falta del envío de recursos.
“Hasta el momento se sigue financiando el programa con recurso estatal, ya teníamos un presupuesto planeado y literalmente se abre un hueco”, explicó.
Prospera está en riesgo de extinguirse y afectar a los guanajuatenses.
La atención médica y los servicios son brindados por el gobierno del estado, pero el dinero lo otorga la Federación, lo que no ha hecho.
“Podemos encontrar la mejor alternativa para seguir beneficiando a los usuarios potenciales de un sistema de salud”, dijo el titular de Salud estatal.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»