Guanajuato
El Templo de San Cayetano Guanajuato
En los tiempos de mayor auge de las minas en Guanajuato, una de las más fructíferas y ricas era y sigue siendo, La Mina de la Valenciana.
Es una de las más famosas hoy al igual que hace siglos, que hasta le construyeron cerca de su entrada, un templo en su honor con los ornamentos y extravagancias que la riqueza de la mina de plata merecía.
La iglesia de San Cayetano, también conocida como la iglesia de la Valenciana, además de construirse en honor a la mina, se dedicó a San Cayetano, un presbítero italiano, confesor y patrono de los mineros.
La iglesia fue construida en el siglo XVIII, comenzando su construcción en el año de 1775 y finalizando en 1788, a excepción de algunos detalles y una torre del campanario con su reloj del lado derecho, que nunca se llegó a completar.
La iglesia adornada con una piedra rosada denominada «cantera rosa», se puso de pie gracias a los mismos mineros, cuya creatividad de los arquitectos, artesanos, pintores y carpinteros superó por mucho el proyecto inicial. Los constructores escogieron los mejores materiales que pudieron conseguir y su fachada está tallada en estilo barroco mexicano, regalándonos uno de los templos más hermosos de México.
Su interior está muy ornamentado. Tiene retablos dorados en el altar, enormes pinturas del siglo XIX entre las mismas figuras que aloja, se destacan las de san Nicolás Tolentino, patrón de los mineros y san Ignacio de Loyola patrón de Guanajuato.
Anexo al templo, se construyó el convento de los teatinos, congregación fundada por san Cayetano, pero estos nunca llegaron a ocupar el lugar, por lo que el espacio recibió diversos usos, como habitación de los vicarios, colegio de lenguas clásicas, cuartel, almacenes, corral, etc. Ahora alberga a la Escuela de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato, la cual tuvo a su cargo su restauración.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»