Gastronomía
El caldo michi de Yuriria
Este pueblo mágico que podremos encontrar en el sur del Estado de Guanajuato, debe su nombre al famoso lago que de nombre Yuririapúndaro, que significa Lago de Sangre.
La historia de este enigmático cráter se remonta la llegada de los españoles que, con el trabajo de los nativos purépechas, se construyó una magna laguna artificial, acompañada por un monumental convento, debido a la labor misionera de los agustinos.
Además de este mágico convento, en Yuriria llaman la atención sus construcciones religiosas de los siglos XVI al XVIII. También se puede disfrutar de conocer otra magnífica obra que es el Malecón, en el cual es posible pasar largas tardes inolvidables disfrutando de la vista. Pero, en los pueblos, además de los paisajes, la gastronomía es otra pieza importantísima para la atracción de los turistas y el incremento del amor de los locales.
Yuriria no es la excepción, pues entre muchos otros platillos, su caldo Michi es uno de los orgullos gastronómicos de la región.
Del náhuatl michin, que significa pescado, el platillo es un caldo que tiene como ingrediente principal este alimento que viene acompañado con verduras.
El caldo michi, se prepara desde Yuriria hasta Jalisco y es elaborado principalmente con bagre, el cual, primero se cuece en los jugos del propio pescado, después se le agregan verduritas como calabacita, zanahoria, cebolla, chayotes, col, apio picado y jitomate que le aportan un sabor inigualable.
Las verduras se fríen en aceite y se les añade agua y el pescado para dejarlos cocer, muchas de las veces, el pescado se fríe aparte y se agrega después. Se aromatiza con cilantro, orégano y chiles güeros en vinagre, sin dejar a un lado el limón, que le aportan un toque especial.
Si te das una vuelta por Yuriria, no te olvides de echarte un platito de caldo michi, lo puedes encontrar en casi todos lados ya que es uno de los favoritos de los yurirenses.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»