Gastronomía
Tostadas Juan Alcoholes
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Follow @BonitoLeonGto//platform.twitter.com/widgets.js
¿Has probado las “Tostadas y Aguas de Juan El Alcoholes”? La neta son toda una tradición en los tianguis más importantes de León, famosas como ellas solas y con una interesante historia emprendedora que aquí te vamos a contar.
El negocio comenzó hace 38 años en un tianguis del Centro Histórico de la ciudad y poco a poco se fueron expandiendo a otros, contó la hija de don Juan, Alejandra Fabiola Morales Mata, una de las encargadas.
“Empezaron vendiendo cueritos nada más y ya poco a poco empezaron a vender toda la variedad, empezaron en la calle Reforma y Miguel Alemán que fue el primer tianguis y hasta la fecha siguen ahí, ya después en otros lugares”.
Pero antes de continuar te vamos a decir quien fue el mero, mero iniciador y por qué se eligió ese nombre, se trata de una pareja de esposos que arrancaron la idea: don Juan Alejandro Morales Rivera y su esposa María de Lourdes Mata y en cuanto al nombre la hija respondió:
“Realmente se me ocurrió a mí porque a mi papá así le dicen sus amigos porque tomaba alcohol y le dije: ‘vamos a ponerle así a las tostadas’, pero dejó de tomar 16 años y aprovechó para hacer crecer el negocio”.
Ese tiempo fue fructífero para don Juan y desde hace unos años, los lunes se instalan en San Miguel, los Martes en el Espíritu Santo, el miércoles en el Carro Verde y San Sebastián, el jueves en El Coecillo, los viernes en Loma Bonita y Campestre, sábados en “La Pulga” y calle Rivera, y domingo en “La Línea de Fuego”.
Te recomendamos:
Además de los cueritos y la carne molida que siempre han sido los más pedidos, metieron la oreja, el ceviche, varios tipos de ensalada, el camarón, el marlín, agua chile, pulpo en chipotle, guacamayas, duro y aguas de tamarindo, horchata, piña colada, lima y chía.
En la actualidad ya van tres generaciones que pasan por el negocio y don Juan sigue haciendo crecer su negocio con las tostadas que están para chuparse los dedos.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»