Gastronomía
La Casona del Arco, el rescate de las raíces guanajuatenses
La Casona del Arco fusiona las raíces de nuestra cultura mexicana con ideas frescas; desde el arte culinario hasta la arquitectura, logrando un espacio confortable y original. Pretendiendo que la cultura mexicana encuentre un lugar en el cual pueda tener expresiones que nos enriquezcan de una manera espontánea y sencilla.
El rescate de las raíces guanajuatenses a través de nuestras recetas y la búsqueda de quienes aspiran a un espacio cultural, posicionaron por tercer año consecutivo a La Casona del Arco como en el Mejor Restaurante del Centro Histórico de León, en edición 2018 de los BLAwards.
Las opiniones públicas de 22 mil participantes a través de las redes sociales posicionaron al restaurante como la mejor opción por su gran variedad, pues es un espacio que está dividido en 3 áreas principales: Patio, terraza y bar “speakeasy” (Enmiienda 21).
Enmiienda 21 es un bar secreto inspirado en los famosos “speakeasy” (establecimientos que vendían de manera ilegal bebidas alcohólicas durante el periodo de la Prohibición 1920-1933). Lugar en el que cuentan con una exclusiva selección de coctelería, un ambiente cómodo y privado que te permitirán transportarte a los “locos años 20´s»
No solo por su atinada ubicación, pues se encuentra a unos pasos del Arco de la Calzada, principal monumento de la ciudad, sobre la calle Progreso número 110, sino por la variedad que ofrece en sus menús y cartas de vino.
«Contamos con un servicio personalizado e integramos el arte en diversas expresiones como la pintura y la música. Todo esto en un espacio arquitectónico único, ya que el restaurante es una casa antigua adaptada, con diversos espacios que crean pequeños microclimas para generar toda una experiencia a las personas que nos visitan.»
“Buscamos generar experiencias a través del rescate que hemos hecho del rescate de nuestras recetas guanajuatenses, nuestro interés es crecer como un espacio cultural”, dijo Jéssica Hurtado, representante del proyecto.
Para ello, hay algunos platillos que realizan las cocineras tradicionales del Estado que debes probar, como son las enchiladas 3 Marías, que son variadas, una es verde con pipián de cerdo, la otra es adobada con queso y una última es de mole rojo rellena de pollo y las puedes acompañar con vino blanco.
Las costillas de cerdo en salsa de jalapeño y xoconostle van acompañadas con granos de maíz a la mantequilla y cilantro fresco, o bien, puedes probar la pechuga de pollo rellena de huitlacoche, gratinada con queso Oaxaca y servida sobre un espejo de pipián verde con ¿Se te antojo? Pues no es para menos.
En cuanto a las bebidas, las recomendaciones son:
El Catrín, una bebida con ginebra canteray con un ligero sabor a kahlua que se mezcla con menta, limón y jarabe natural y un toque de pepino.
La Lupita, mezcal con limón y jugo de naranja, jugo de piña y lleva guayaba macerada con un tes limón y un toque de licor de chile porque es un sabor fuerte.
O para los que les guste el tequila está La Cazuelita, bebida creada por el dueño del establecimiento y lleva Herradura Plata, jugo de cítricos, refresco de toronja, sal de grano y crusta de chile en polvo.
Además de deliciosos platillos mexicanos y su coctelería, los jueves a las 10:00 de la noche puedes disfrutar de música en vivo con talentos locales como Juan Álvarez & The All Star Trío con su Pop & Jazz; o Camilo Mederos.
En nuestra experiencia el ambiente nos encanta, más que sentirnos en un restaurante, sentimos que estamos disfrutanto entre amigos (eso es gracias a que el lugar tiene mucha iluminación natural).
¿Por qué deberías ir? Porque en verdad su presentación, su ambiente y la calidad de sus alimentos merecen que les den una oportunidad, es un lugar que en unos años será parte de esos espacios tradicionales de la Ciudad.
No lo dudes más y vive la experiencia de comer en el Mejor Restaurante del Centro de Bonito León. Recuerda que puedes reservar al 477 390 9456.
Horarios:
Martes – Jueves 2:00 pm – 11:00 pm
Viernes – Sábado 2:00 pm – 2:00 am
Domingo 2:00 pm – 6:00 pm
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»